Economía
Cafiero cuestionó la candidatura de Ilan Goldfajn al BID: “Es legal, ahora, ¿Es legítima?”
Destacó además que trabaja con México para impulsar las candidaturas de ambos países, aunque defendió la postulación de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca. Además dio detalles sobre la reunión con el FMI.

Sobre la colaboración con el país gobernado por Andrés Manuel López Obrador, Cafiero destacó: “México entiende que tenemos que trabajar en una candidatura de consenso porque sino nadie va a llegar. La idea del consenso es que hoy nosotros seguimos apuntalando a nuestra candidata que es la única candidata mujer. Eso es algo que hablé con el secretario de Estado de Estados Unidos acá en Bali”.
Respecto a su encuentro con Antony Blinken, el canciller subrayó: “Hablamos de salud. Hablamos de América Latina y me dijo que le gustaba que sea una mujer (la candidata para el BID). No vota Antony Blinken, vota Janet Yellen (la secretaria del Tesoro estadounidense)”.
Además, apuntó contra el candidato brasileño, Ilan Goldfajn: “El de Brasil es el candidato de Bolsonaro, entonces hay que ver cómo continúa construyendo. El que vota ahí es Paulo Guedes, el ministro de Economía de Bolsonaro. La discusión ahí es si es si es legal o legítima. Es legal como candidatura, ahora, ¿Es legítima? A nosotros nos parece que no“, sentenció.
Cuestionado sobre si la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández no viaje a México por el cuidado de su salud podría afectar la elección de la presidencia del BID, Cafiero apuntó: “Va a salir bien. La política exterior no se maneja por un intercambio de votos”.
Sobre su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Cafiero destacó que la actividad se centró en “concientizar sobre el cambio climático”, aunque remarcó que la reunión se vio pospuesta por la reunión de urgencia de la OTAN por la caída de misiles en Polonia.
“Hicimos una reunión general donde conversamos distintas cuestiones vinculadas a esa preocupación. Muchos países ya tenían la información de que el suceso había sido una externalidad producto del enfrentamiento, pero que no había sido un ataque deliberado de ninguno. De todos modos, Polonia movilizaba recursos militares para la zona”, agregó.
“Me preguntaron por la salud de Alberto Fernández”, agregó y detalló: “Pedro Sánchez, Macron, Olaf Scholz. Primero me mandó saludos para Alberto, muchos de ellos estaban y se corrió el comentario de lo que había sucedido, pero todos se quedaron tranquilos porque Alberto ya estaba bien e incluso Pedro Sánchez y Macron que se habían mandado mensajes con él también asentían cuando contaba que ya estaba mejor y que estaba superada la situación”.
Sobre el encuentro con Biden agregó que lo felicitó por los resultados de las elecciones de medio término en Estados Unidos y remarcó: “Fue una buena noticia para muchos, para toda América Latina. De ese modo pensamos que se puede continuar construyendo una agenda positiva para la región y la Argentina”.
El canciller negó que los líderes le hayan consultado sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dio detalles sobre la reunión con el FMI: “La reunión de ayer fue muy buena para poder avanzar en los temas de agenda que tenemos. El saldo fue el de continuar trabajando en el programa. Hubo un buen aporte de Massa al entregar un informe sobre el precio de la guerra y la necesidad de que eso tenga algún entendimiento y la insistencia con el tema de los sobrecargos. Eso son para la Argentina mil millones de dólares por año que ya los estamos pagando“.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes