General
Boluarte llamó a embajadores de Argentina, México y Bolivia por su apoyo a Castillo
La Justicia definía si extendía la prisión del expresidente, mientras que las protestas no mermaban.

Los aeropuertos han sido uno de los puntos donde se han centrado las violentas protestas, que han dejado cientos de heridos entre civiles y policías. La Defensoría pidió también que las fuerzas armadas dejen de usar armas de fuego y de lanzar bombas lacrimógenas desde helicópteros.
Jorge Salinas, presidente de CORPAC -que gestiona los aeropuertos del país-, dijo a Panamericana Televisión que por medidas de seguridad permanecían suspendidos los terminales aéreos de Arequipa, Cusco, Andahuaylas, Juliaca y Ayacucho.
Respecto a la llamada a consulta a los embajadores, la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi dijo en un mensaje por Twitter que esta decisión fue tomada con la presidenta Dina Boluarte “en reacción a la intromisión en los asuntos internos del Perú”. El grupo de gobiernos izquierdistas latinoamericanos dijo esta semana en un comunicado conjunto que Castillo había sido víctima de “hostigamiento” político desde asumió el poder el año pasado y exhortó a Perú a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada” en las urnas.
A diferencia de los gobiernos de izquierda que apoyan a Castillo, el Gobierno de Chile del mandatario Gabriel Boric ha reconocido a Boluarte, según dijo la canciller Gervasi por Twitter el miércoles tras una comunicación con su par chilena. Gervasi manifestó que ha recibido también el respaldo de Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Canadá, Brasil y Estados Unidos.
Desde la cárcel, Castillo ha asegurado que no renunciará. Contra él también existe una denuncia constitucional de la fiscalía por corrupción.
Los opositores de Castillo aseguran que parte de su apoyo proviene del Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, la guerrilla maoísta que sembró el caos en Perú en la década del 80 y 90. Los llaman “terroristas”. “Desde día uno que (Castillo) asumió la presidencia y es más, en la campaña (presidencial), nosotros ya éramos terroristas, éramos ‘terrucos’. No lo dejaron gobernar, éramos ladrones, éramos corruptos”, recordó Vilma Vásquez, sobrina del expresidente, en las afueras de la prisión. “Nos vamos a quedar hasta que salga, dijo Vásquez.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 4 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias