Argentina
Bolivia halló más documentación sobre pertrechos y municiones llegados desde Argentina
Con este descubrimiento se suma un nuevo elemento probatorio -la tercera documentación de este tipo encontrada en Bolivia- que podría incorporarse a la investigación por contrabando de pertrechos para la represión en los días posteriores al golpe de Estado contra Evo Morales, en noviembre de 2019.

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció el hallazgo de una “acta o remito de ingreso” de la Fuerza Aérea de ese país que certifica el ingreso de municiones anti-tumulto, sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos llegadas desde la Argentina, según confirmó este domingo a Télam el embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro.
Basteiro, que este lunes se reunirá con Novillo por este tema, señaló a esta agencia que este nuevo hallazgo se corresponde con “un acta, un remito de ingreso, de, según el ministro, seis ítems, que son los ítems que (el comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia) Jorge Terceros Lara le agradece a la embajada de Argentina en La Paz”.
Sobre el nuevo documento detectado en Bolivia, Basteiro informó que la localización de este papel fue anunciada “el día jueves, en una conferencia de prensa, por el ministro de Defensa Edmundo Novillo” y en relación al contenido detalló que en la nota figuran “seis ítems firmados por un suboficial” de la Fuerza Aérea boliviana (FAB), que consisten en “los 40 mil cartuchos de municiones, diferentes tipos de sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos”.
Basteiro contó que el suboficial de la FAB “fue el que le dio ingreso (a esos seis ítems) en un depósito” de esa fuerza y además, a pocas horas de reunirse con el ministro Novillo, adelantó que “seguramente en las próximas horas seguirán conociéndose algunos datos y otras novedades”.
Aunque en la Argentina la noticia sobre el último hallazgo circuló este domingo por la tarde, la primera noticia sobre el documento se produjo el jueves en Bolivia, cuando el ministro boliviano Novillo afirmó en rueda de prensa que habían ubicado un “acta de entrega y recepción de esos seis ítems de agradecimiento”, que “no lleva ni firma ni sello”, según publicó este domingo por la tarde Página/12 en su portal.
Hasta ahora, la investigación por el envío de municiones y pertrechos represivos al aeropuerto de El Alto, en las afueras de La Paz, encontró desde el lado boliviano una sucesión de documentos y elementos incriminatorios que comprometen a funcionarios del gobierno de Cambiemos.
El primer documento que se halló fue una carta de agradecimiento firmada por el comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia, Jorge Terceros Lara, dirigida a la embajada argentina en La Paz, que en noviembre de 2019 estaba a cargo del actual ministro de Trabajo de la provincia de Jujuy, Normando Álvarez García.
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas