General
Ascienden a 43 los muertos por la explosión de un hotel en Cuba
El hotel 5 estrellas de La Habana Vieja estaba en reparación y el estallido provocó la pérdida de vida humanas y grandes daños en un edificio y una escuela cercanos. Una fuga de gas habría desencadenado la tragedia.

Cuatro días después de que una explosión accidental destruyó el emblemático hotel Saratoga de La Habana, capital de Cuba, rescatistas hallaron a la víctima número 43 y seguían buscando con la certeza de que la cantidad de muertos “es muy grande “, según el actor Teherán Aguilar, de 46 años, convertido en socorrista voluntario.
Según el último balance del Ministerio de Salud Pública, 54 personas resultaron heridas por la explosión y 17 de ellas todavía se encuentran hospitalizadas, consignó la agencia AFP.
La lista de fallecidos incluye ahora a María Consuelo Álvarez (77) y al delegado del Poder Popular (concejal) del barrio, Juan Carlos Díaz (55), que los vecinos buscaban desde el viernes.
El viernes, el lujoso hotel Saratoga, ubicado en un concurrido Paseo del Prado de La Habana Vieja, explotó hacia el mediodía cuando era reabastecido de gas.
Este emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia de coronavirus y se preparaba para reabrir al público, pero sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos.
Roberto Enrique Calzadilla, delegado de la empresa estatal Gaviota, actual propietaria del hotel, señaló en conferencia de prensa que en el momento de la explosión había 51 trabajadores en el edificio.
Del total, se recuperaron 23 cadáveres, tres sobrevivientes se mantienen hospitalizados y 22 recibieron el alta médica, en tanto que tres empleados -dos camareras y un cocinero- siguen desaparecidos.
Calzadilla explicó que estudios preliminares señalan que la arquitectura del hotel tuvo “una afectación del 80%”.
El turismo es la principal actividad económica de Cuba después de la venta de servicios médicos y se vio muy afectada por la pandemia.
Interrogada por la prensa, Carmen Casals, portavoz del Ministerio de Turismo, descartó que este accidente fuera a perjudicar la imagen turística de la isla.
-
Generalhace 1 día
25 de Mayo: multas y sanciones ejemplares por ataques de perros
-
Deporteshace 5 días
Ranking FIFA: la Selección argentina logró un nuevo récord tras las victorias ante Uruguay y Brasil
-
Generalhace 6 días
Cardenal amarillo: liberaron ejemplares en la Reserva Provincial Parque Luro
-
Políticahace 5 días
“Cipayo”, “traidor” y “funcional a los ingleses”: las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas