Argentina
Argentina y Estados Unidos coinciden en la importancia de avanzar en una negociación “exitosa”
Las coincidencias fueron alcanzadas en un encuentro que Beliz mantuvo con el principal asesor del presidente norteamericano en las últimas horas, en el marco de la visita oficial.

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el consejero nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Jake Sullivan, ratificaron la voluntad de los presidentes Alberto Fernández y Joseph Biden para “impulsar acciones dirigidas a la más rápida recuperación de Argentina” y reconocieron la “importancia de avanzar en una negociación exitosa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Las coincidencias fueron alcanzadas en un encuentro que Beliz mantuvo con el principal asesor del presidente norteamericano en las últimas horas, en el marco de la visita oficial que el funcionario argentino realiza a los Estados Unidos, según informaron fuentes oficiales.
En ese encuentro, dialogaron sobre la importancia de un desarrollo socialmente inclusivo y de largo plazo, en el marco de una negociación sostenible de la deuda externa, y abordaron una agenda estratégica 4.0 que incluye innovación, cambio climático y economía del conocimiento.
Beliz y Sullivan abordaron la problemática de los países de ingresos medios con vulnerabilidades, y exploraron “nuevas alternativas para el fortalecimiento de la banca multilateral de desarrollo y el alivio a la deuda”
Asimismo, según se informó, Beliz y Sullivan ratificaron la voluntad de los presidentes Fernández y Biden para “impulsar acciones en común dirigidas a facilitar la más rápida recuperación de Argentina”, reconociendo “la importancia de avanzar en una negociación exitosa con el FMI, que contribuya a una deuda sostenible y un crecimiento inclusivo de largo plazo de la Argentina”.
Los funcionarios acordaron también “avanzar en la hoja de ruta para la cooperación bilateral” establecida en la reunión mantenida en agosto pasado en Buenos Aires.
Estos mecanismos tendrán por objeto acelerar el desarrollo de una economía del conocimiento con inclusión social y de género y fomentar nuevas inversiones sociales y ambientalmente sostenibles en materia de inteligencia artificial, infraestructura digital, conectividad federal, inclusión y diversidad tecnológica.
En la reunión, se identificaron los “ejes prioritarios” que conformarán un primer núcleo de diálogos estratégicos público-privados sobre temas como innovación y economía 4.0, y cambio climático, con foco en transición energética, economía circular, biotecnología y agricultura sustentable.
Se anunció un acuerdo de USD 2.000 millones para proyectos prioritarios de desarrollo con el Banco Mundial y un programa de financiamiento del BID por USD 2.600 millones
Finalmente, Beliz y Sullivan abordaron la problemática de los países de ingresos medios con vulnerabilidades, y exploraron “nuevas alternativas para el fortalecimiento de la banca multilateral de desarrollo, el alivio a la deuda y el mejor aprovechamiento de los derechos especiales de giro, incluyendo la eliminación de sobretasas”, se informó en un comunicado.
Durante la visita oficial a Washington, Beliz trabajó con los Banco Multilaterales de Desarrollo para ampliar la agenda de programas de apoyo a la Argentina.
En ese marco, se anunció un acuerdo de USD 2.000 millones para proyectos prioritarios de desarrollo con el Banco Mundial y un programa de financiamiento del BID por USD 2.600 millones, que incluye préstamos de inversión, préstamos regionales y préstamos de rápido desembolso.
La misión oficial de Beliz también incluyó la participación en la 25 Conferencia Anual de la CAF, que fue acompañada por una reunión de trabajo con los principales Directivos de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, en donde el Secretario presentó alternativas concretas en materia de innovación financiera para la capitalización de las instituciones de desarrollo utilizando los derechos especiales de giro (DEG) del FMI.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos