Connect with us

General

Algarrobo del Águila festejará su 126 aniversario

Este miércoles, la localidad de Algarrobo del Águila cumplirá el 126 aniversario de su fundación.

Publicado

en

El intendente desde 2011 es Oscar Gatica, quien anunció que habrá someros festejos. El acto oficial, con autoridades provinciales en el que dejarán inauguradas obras, será a la mañana,  y por la tarde,  hay programada alternativas de recreación para toda la familia.

La población, que está enclavada en el “oeste profundo” de La Pampa, es la capital del departamento Chical Có, a 323 km de la capital provincial, Santa Rosa. La información oficial señala que fue fundada el 5 de febrero de 1899 a la vera del “arroyo de la Barda”, un brazo del río Atuel. También que el nombre se corresponde con la habitual presencia de un águila en un algarrobo situado frente a la dependencia policial.

A quienes hoy recorren u han recorrido ésa entrañable zona de nuestra Provincia, les cuesta imaginar que antes de que en 1947 se corte abruptamente el fluir del río Atuel, por la construcción de los dique Los Nihuiles en Mendoza,  ésa zona era un oasis en el desierto pampeano con una importante escorrentía que permitió diez mil hectáreas bajo riego y mucho ganado bovino. Desde entonces, el Gobierno Nacional permitió que, a fin de llenar la presa se cierre el flujo por 25 años, lo que generó un desastre ambiental, social y económico.

En 1972, volvió a correr agua pero en forma intermitente y de acuerdo a lo que Mendoza dispone. En julio de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que se fijó un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite entre ambas provincias que hasta ahora no se cumple.

 

126 aniversario. 

En la página oficial de ésta población oesteña, informaron que, aunque en forma somera, se festejará la fecha fundacional.  Será con un acto formal que se realizará este martes a las 9,45 de la mañana a la que asistirán autoridades provinciales.

En la oportunidad se inaugurarán obras de infraestructura con aportes del Gobierno Provincial, entre ellas varias viviendas sociales. En tanto, a las 19 horas, se abrirá el predio de la plaza San Martín, donde habrá  atracciones para toda la familia, desde juegos inflables, hasta la presencia de puestos de muestra y venta de artesanías y manualidades, como así ofertas gastronómicas.

Allí, los presentes tendrán dos propuestas artísticas de alto nivel a partir de las 21,30. Primero ofrecerán su música folclórica el grupo santarroseño “El Entevero”, que viene de participar en Cosquín. Y luego habrá baile con el aporte musical del grupo entrerriano “Pasión Campera”, quienes animarán un baile popular con su repertorio de cumbia, chamamé, cuarteto, polca y vals entre otros ritmos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.