Política
Alberto Fernández volvió a cuestionar el fallo de la Corte y remarcó que los bonos TX31 son los mismos con los que pagó
Al mismo tiempo el Presidente resaltó que el pago que en su momento Mauricio Macri no envió a Santa Fe, no salió en los diarios.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Corte Suprema de Justicia de la Nación le está pidiendo que ” mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del norte de la Argentina”, en referencia al fallo en el que el tribunal supremo le devuelve el 2,95% de la masa de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires y a su vez, pide que se deposite el monto diario en el Banco Nación.
A su vez, respecto del pago de la coparticipación con los bonos TX31, dado que la sentencia de la CSJN no está presupuestada, por ello el jefe de Estado afirmó que al no tener los recursos solo puede utilizar el remanente de bonos que quedaron del pago a Santa Fe. Al mismo tiempo, Fernández recordó que esa deuda con la provincia correspondía a “una sentencia dictada durante el Gobierno anterior y que no se cumplió”; sin embargo, aseguró que nunca leyó en los diarios “decir que (Mauricio Macri) era un desobediente que no pagaba”.
El mandatario participó de una nueva reunión de los Bajos Submeridionales en Santiago del Estero junto al gobernador de esa provincia, Gerardo Zamora, los mandatarios de Chaco, Jorge Capitanich y de Santa Fe, Omar Perotti; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo de Pedro; en representación del Consejo Federal de Inversiones, Enzo Vergini y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
“Una de las primeras cosas que encomendé a Gabriel Katopodis y a Eduardo de Pedro es que le prestemos mucha atención al norte, porque había quedado una y otra vez olvidado. En el norte hay argentinos, hay posibilidades de desarrollo, hay problemas que hay que resolver, y que no podemos seguir haciéndonos los distraídos”, dijo el jefe de Estado.
Y recalcó que mientras sea Presidente, hará “todo lo que sea necesario para que la Argentina sea más igualitaria, para que sea un país federal, para que no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, al mismo tiempo que insistió en la necesidad de poner al norte “en el mapa del desarrollo del país”.
En el marco de la presentación de diferentes obras en las provincias, Fernández se preguntó: “¿Es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina, en la que nací y a la que amo, le demos semejante cantidad de dinero, que la vamos a sacar de la misma fuente de donde hoy salen los recursos para hacer estas obras?” y recordó que las obras “salen, en gran medida, de la parte de coparticipación que tiene el Estado nacional”.
Durante la actividad, el Gobierno Nacional y las Provincias suscribieron un conjunto de actas para el financiamiento de obras que beneficiarán a la región. En primer lugar, se suscribió el acta para la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 1, en el tramo desde Sumampa hasta el Límite con Córdoba.
También se firmó el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero, en el tramo desde Las Arenas hasta la Ruta Provincial N° 30. Por último, se refrendó el financiamiento de la Etapa II de la Defensa en Barrio San Pedro Pescador que beneficiará al municipio de Resistencia de la provincia de Chaco.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 5 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos