Argentina
Acuerdo con el FMI: estiman que la deuda con el organismo será equivalente al 10% del PBI
El exdirector de Aduanas, Guillermo Michel criticó duramente las consecuencias de uno nuevo desembolso del organismo.

Para Michel, si el FMI termina prestando a la Argentina los u$s20.000 millones, no será por un criterio técnico, sino político. “CLARAMENTE ES UN PRÉSTAMO POLÍTICO AL GOBIERNO, NO AL PAÍS”, señaló.
El FMI confirmó que la Argentina solicitó un crédito de u$s20.000 millones
“Podemos confirmar que la Directora Gerente tuvo una llamada con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa EFF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de 20.000 millones de dólares”, aclaró, este viernes al mediodía, un portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmando de esta manera los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quién ayer aseveró que el préstamo solicitado sería por un monto de u$s20.000 millones.
Esta aclaración por parte del Fondo obedece a que este jueves, la vocera Julie Kozack, en su tradicional conferencia de prensa, sorprendió al no confirmar el monto del préstamo solicitado generando mayor incertidumbre en el mercado.
Ayer el Banco Central anotó otra rueda consecutiva con saldo vendedor, esta vez por 84 millones de dólares acumulando ventas por 1.169 millones de dólares en lo que va de marzo.
-
Generalhace 1 semana
Dengue: ya son 63 los casos en toda La Pampa
-
Generalhace 1 semana
El gobierno de Trump incluyó por error a un periodista en un chat donde debatía el bombardeo de EE.UU. a Yemen
-
Generalhace 6 días
Intronati en el CIMOP: “Sin Nación, La Pampa sostiene la obra pública con fondos propios”
-
Argentinahace 1 semana
El médico que trató al papa Francisco en el hospital Gemelli: “Hubo que elegir entre dejarlo ir o probar con todo”