General
Acha duda del censo: “Somos más de 15 mil”
El intendente de General Acha, Abel Sabarots, puso en dudas la veracidad de los datos que arrojó el censo nacional de población de 2022 y consideró que, más allá de los números, la ciudad que administra “es la tercera en importancia política en La Pampa”.
Sabarots dijo que en la ciudad “todos dudamos de esos números y el tema es común en otros pueblos”. Se preguntó cómo es posible tener una población de algo más de 15 mil personas y que más de 12 mil integren el padrón de votantes”. Sin embargo, destacó que “el departamento creció y creo que somos la tercera ciudad de La Pampa en lo que hace a geopolítica, porque más allá de los números, Toay es parte de un conglomerado y de todos los servicios depende de Santa Rosa”.
Recordó que “como ciudad cabecera, tenemos el hospital y la zona sanitaria, la unidad regional de policía y una circunscripción judicial y los servicios de educación. Somos la referencia con varios pueblos satélites”, indicó.
El funcionario retomó, en una entrevista televisiva, el tema del eventual aumento de concejales en el legislativo local y dijo que esa norma vigente “es revisable”, ratificando que su prioridad es seguir por el camino elegido de “dar mejores servicios y mejorar todo lo que se pueda la ciudad”.
En ese sentido destacó la compra con recursos propios de una motoniveladora con un presupuesto que ronda los 200 millones de pesos. “Son recursos propios, que hemos ahorrado”, sostuvo y afirmó: “Es lo que decimos, hay prioridades para una ciudad que tiene, entre otras falencias, las dos terceras parte de sus calles de tierra”.
“No tenemos ni la estructura ni los recursos para sumar concejales a un legislativo que lo viene haciendo muy bien como está, así como está”, ahondó.
“En los últimos tiempos tuvimos transferencia de competencias, pero no de recursos” y a manera de ejemplo mencionó “el CDI y la unidad de protección de derechos. Eso nos cuesta entre 10 y 12 millones por mes, nos da mucho gusto tomarlo, tenemos gente para hacerlo y preferimos invertir en eso y no en mayores estructuras políticas”, definió.
Festejos.
El 12 de agosto, General Acha celebrará 142 años de su fundación y el municipio prepara los festejos. Sabarots anunció que habrá una diversa agenda que abarca lo cultural, educativo y artístico pero que será en un marco de austeridad. “No vamos a despilfarrar recursos”, avisó.
Los actos centrales se concentrarán entre el 10 y el 12. El fuerte artístico estará el 11 con la presentación de Román Ramonda y el grupo Trulalá y el lunes 12 será el acto central protocolar con el tradicional desfile que involucra a todos los sectores de la sociedad local.
El programa se extenderá más allá de esa fecha y entre otras novedades, en septiembre, habrá vuelos de bautismo desde el remodelado aeródromo local.
Por último, dijo que para el aniversario no están terminadas las obras de la Travesía Urbana. “Están trabajando en la iluminación y resta el tema de la seguridad. Es muy importante y esperada y no importa que no esté para agosto, lo importante es que se haga”, cerró.