Deportes
“A Pampa Traviesa”: Antonio Poblete y Rosa Godoy, ganadores de los 21k

Con más de 1400 inscriptos, la competencia reina de la provincia transita desde las 7:50 horas de este domingo -otra vez bajo la lluvia- su 37ma edición. Una prueba con un componente nostálgico muy fuerte.
Walter Villalva fue el ganador de los 5K. “Mucha lluvia, mucha agua, pero me puede quedar con el primer puesto”, dijo el santarroseño del grupo “Los Coroneles”. En esa distancia, en mujeres se impuso la local Rocío Sueldo.
Mientras que el vencedor en los 10K fue Juan Esteban Fernández, de San Rafael. “Me gustó muchísimo la carrera, aunque con lluvia y mucho frío…no me sobró mucho porque tuve un fuerte dolor de panza, pero no pasó a mayores”, destacó. En esta distancia, en mujeres, la ganadora fue Marisol Chávez, de San Luis.
En los 21K, entre los hombres, se alzó con la victoria Antonio Poblete, de Mendoza. “Estoy feliz, no tengo palabras de agradecimiento… vine en busca de una marca que no llegué, pero estuve cerca, así que estoy muy feliz”, dijo luego de que le bajaran la bandera.
En esa distancia, en damas, la primera en cruzar la meta fue la experimentada Rosa Godoy. La riocuertense se mostró emocionada y recordó a Daniel Wilberger, el periodista y relator fallecido por coronavirus, quien fue por muchos años “la voz” de A Pampa Traviesa. Alfredo Aguirre fue el pampeano mejor ubicado.
En los 42k, cuando se cumplen más de una hora y media de carrera, Luis Molina es el que lleva la delantera con una buena diferencia sobre Juan Ignacio Redolatti, Osvaldo Barreto y el pampeano Javier Fermín.
Entre las mujeres se perfila como puntera Carina Fuentealba, seguida por Belén Giardino y Paola Griffa. La mejor pampeana hasta este momento es Yamila Maidana.
Edición especial
“Primero se suspendió por la pandemia, el año pasado fuimos la única carrera del país y una de las tres en el mundo. En este caso será una edición especial, porque tenemos ese salto numérico que esperábamos en participación y por gente que no está más y que fue importante en esta carrera”.
José Luis Carluche, el director de Deportes, llevó adelante la ronda con el periodismo doméstico en el tradicional sábado de cada edición de la competencia más importante del atletismo provincial que organiza la Municipalidad de Santa Rosa.
En la conferencia, Carluche habló de la responsabilidad de llevar adelante la competencia y recordó en particular el trabajo que realizó Daniel Wilberger, quien patentó la carrera que se disputa “bajo el cielo más grande”.
Posteriormente, fue el tiempo de la presentación de los atletas como Alexis Kollman, Belén Iaradino, Pilar Diez, Marta Álvarez, Antonio Poblete, Osvaldo Barreto, Ignacio Oliva, Federico Santibañez, Luisa Páez y Noel Tow.
Será una gran lucha por la victoria en la prueba central, donde los pampeanos Simón Cabrera y Jorge Streitenberger tienen cifradas esperanzas en hacer buenos papeles, lo mismo que Yamila Maidana entre las mujeres.
En la presentación, también se emocionó la presidenta de la Federación Pampeana, Marta Ayala, quien resaltó los trabajos realizados con la Municipalidad de Santa Rosa, antes de invitar a toda la población a acompañar a los participantes durante los tramos por donde transitará la carrera.
Reconocimientos
La organización de la prueba reconoció a personalidades que fueron parte de la historia de la competencia.
El juez Norberto Desancio, Dardo Pacheco, Omar Risso, Juan Carlos Vega y Daniel Wilberger, una especie motor de la prueba. Su mujer leyó un sentido agradecimiento a todas las personas que estuvieron en los momentos más difíciles y reconoció el gesto del Intendente Luciano di Nápoli, quien apenas conocida la noticia de la muerte, le confirmó que la prueba llevaría el nombre de su marido.
El recorrido
La competencia comenzará a las 7:50 con la largada de los atletas inscriptos para silla de ruedas, y luego los participantes de 21 y 42K, que estarán separados en cajones para no entorpecer la partida.
Se largará frente al edificio Municipal y de ahí transitarán hasta la ciudad Judicial, camino al Club de Caza por avenida Perón, hasta emprender el regreso y tomar Santiago Marzo hasta el monumento al Jinete y regresarán hasta dar con avenida Uruguay para conectar con Avenida San Martín y completar los 21K.
Minimaratón
Tras dos años de interrupción por la pandemia, se desarrolló ayer frente al Edificio Municipal un minimaratón con la participación de 400 niños y niñas, como actividad complementaria incluida dentro de las actividades de A Pampa Traviesa.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias