Argentina
Cafiero recibirá el Informe Final de las identificaciones en Malvinas
El jefe de la Delegación Regional de la Cruz Roja, Alexandre Formisano, le entregará al canciller argentino los resultados del Segundo Plan de Proyecto Humanitario del organismo que, con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense, permitió identificar a otros seis soldados argentinos.

El canciller Santiago Cafiero recibirá este martes al jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, Alexandre Formisano, quien le entregará una copia del Informe Final relativo al Segundo Plan de Proyecto Humanitario, en el marco del cual lograron ser identificados los restos de seis soldados argentinos inhumados en las islas.
Se trata del trabajo que este lunes fue presentado en Ginebra, Suiza, por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y que recibirá Santiago Cafiero de manos de Formisano en el marco de un encuentro programado para las 18 horas, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a través de un comunicado de prensa.
Con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), esta etapa de la labor estuvo centrada en la identificación de restos de soldados argentinos sepultados en la tumba C.1.10 en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas.
En esta segunda parte del Plan de Proyecto Humanitario (PPH), el CICR identificó los restos de seis soldados argentinos, correspondientes al subalférez Guillermo Nasif; al cabo primero Marciano Verón; al cabo primero Carlos Misael Pereyra; al gendarme Juan Carlos Treppo; al primer alférez Ricardo Julio Sánchez y al cabo primero Víctor Samuel Guerrero.
“El Segundo Plan de Proyecto Humanitario representa un nuevo paso en la política de Estado iniciada por el Gobierno argentino en 2012, cuando solicitó al CICR que actuara como intermediario neutral con el fin de ayudar a identificar 122 tumbas de soldados argentinos sepultados en el Cementerio de Darwin”, tras la guerra de Malvinas, en 1982, indicó el texto difundido por el Palacio San Martín, en el que se anunció el encuentro de esta tarde, del que participará también el secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 5 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes