Internacionales
Trump criticó a Putin por no parar la guerra en Ucrania y anunció sanciones a las principales petroleras rusas

El líder republicano dijo que no hubo compromiso por parte del Kremlin de alcanzar un proceso de paz. Además, aseguró que el diálogo con su par ruso “no va a ningún lado”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la “falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”.
“Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado oficial.
Tras el anuncio, el presidente Donald Trump dijo que “estas son sanciones enormes. Esperamos que no duren mucho tiempo. Esperamos que la guerra se resuelva”, dijo en el Salón Oval durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Además, cuestionó a su par ruso, Vladimir Putin. “Cada vez que hablo con Vladimir, tengo buenas conversaciones, y luego no van a ningún lado”, dijo.
El Tesoro de EE.UU. amenaza con más sanciones
El Tesoro de EE.UU. afirmó que las sanciones se tomaron con el objetivo de “mermar la capacidad del Kremlin” y defendió la voluntad de Washington de encontrar “una resolución pacífica de la guerra”.
“El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones”, añadió Bessent.

Trump aseguró que se trata de “sanciones masivas. Producen mucho petróleo esperemos que (las sanciones) ejerzan presión y que él (Putin) se vuelva más sensato. Igual que (el líder ucraniano, Volodímir) Zelenski”, declaró Trump en el Despacho Oval.
Ambas compañías están especializadas en la exploración y la comercialización de petróleo, gas natural y productos derivados del petróleo.
Rosneft es una empresa estatal rusa que produce cerca del 6 % del crudo mundial y casi la mitad del de Rusia. Junto a Lukoil exportan 3,1 millones de barriles de crudo al día.
Ambas compañías ya están sancionadas por Estados Unidos, pero esta vez se extiende a las filiales y empresas vinculadas de las empresas sancionadas en las que posean más del 50 % de la participación ya sea directa o indirectamente.
Esta nueva penalización incluye el bloqueo a todos los bienes e intereses en territorio estadounidenses, prohíbe las transacciones por parte de personas o empresas de EE.UU. y les excluye del sistema financiero estadounidense.
(Con información de EFE y AFP)
-
Generalhace 6 días
Encontraron el helicóptero chileno desaparecido: el piloto murió y los otros 3 tripulantes resultaron ilesos
-
Provincialeshace 6 días
El gobernador Ziliotto entregó en Macachín 20 casas abandonadas por Nación, 22 créditos “Llegar a Casa” y anunció 8 viviendas más
-
Espectáculoshace 6 días
El doloroso descargo de Britney Spears tras las acusaciones de su ex: “Llegué a suplicar por ver a mis hijos”
-
Generalhace 3 días
Una nena de 13 años jugaba con un arma y se disparó en la cabeza por accidente: está grave