Connect with us

Provinciales

Suelta de cartas en la plaza San Martín por el Día Mundial de la Salud Mental

Publicado

en

La provincia de La Pampa conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental este viernes bajo el lema «La salud mental se construye entre todas y todos», destacando la importancia de la sensibilidad comunitaria y la escucha. 

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la provincia de La Pampa se sumó al llamado global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar y reforzar el compromiso con el bienestar psicosocial de la población, enfocándose en la sensibilidad y los cuidados colectivos.

La jornada conmemorativa tuvo como punto de encuentro en la capital provincial la plaza San Martín, donde el grupo Andariegos llevó a cabo la actividad de la Suelta de Cartas este viernes. Esta intervención artística y comunitaria buscó generar un espacio de expresión y reflexión sobre el sufrimiento psíquico y la necesidad de redes de apoyo.

Salud Mental como derecho humano y construcción comunitaria

El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, enfatizó que la salud mental es una construcción colectiva y un derecho humano esencial.

«El cuidado de la salud mental no puede abordarse de forma aislada ni reactiva. Requiere estrategias sostenidas de promoción, prevención y atención integral, contemplando las particularidades de cada persona junto con los determinantes sociales que inciden en el bienestar psíquico», declaró Malgá.

El funcionario subrayó que el bienestar psíquico se forja en la vida diaria: «La salud mental se construye en la vida cotidiana: en los vínculos, en el entorno laboral, en los espacios educativos y en las políticas públicas que promueven inclusión, equidad y participación. La disponibilidad para la escucha y la presencia de redes de apoyo son claves para prevenir el sufrimiento».

Ampliación de dispositivos y acciones de gobierno

Malgá destacó el desarrollo de políticas públicas orientadas a reducir el sufrimiento evitable y fortalecer la respuesta del Estado.

Casa Joven en Santa Rosa: recientemente inaugurada, es un espacio destinado al acompañamiento emocional de las juventudes, promoviendo vínculos saludables, autocuidado y participación comunitaria.

Ampliación y refacción del Hospital Molas Favaloro: se está mejorando el Departamento de Salud Mental del hospital, incorporando nuevos espacios para atención ambulatoria, trabajo interdisciplinario y abordajes integrales.

Agenda de concientización para el resto del mes

La provincia continuará con la agenda de sensibilización y prevención a lo largo del mes, luego de haber realizado múltiples actividades durante septiembre en el Mes de Prevención del Suicidio. La agenda incluye:

15 de octubre: celebración por los 20 años de la Línea 132 (Línea de Prevención del Suicidio).

17 de octubre: festejo provincial del Día de la Salud Mental en General Pico.

30 de octubre: jornada abierta del CET San Roque en General Acha y Santa Rosa, y capacitación sobre consumos problemáticos.

Además, se desarrolla la 3ª cohorte de Salud Mental en Contexto Escolar y se realizan intervenciones informativas en salas de espera de centros de salud, difundiendo las líneas de atención 132 y 136.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.