Connect with us

Internacionales

Los 4 elementos clave que llevaron a la ONU a concluir que Israel comete genocidio en Gaza

Publicado

en

El informe de una comisión nombrada por la ONU acusa al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant de incitar al genocidio en Gaza. ¿Qué responde Israel y qué impacto puede tener la definición de genocidio?

Una comisión independiente de investigación nombrada por la ONU concluyó por primera vez que Israel comete genocidio en Gaza. De acuerdo con este informe, el objetivo de las acciones militares en el enclave es “destruir a los palestinos”, y culpó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros altos funcionarios de ser los instigadores. Israel ha negado haber cometido este crimen y sostiene que la guerra en Gaza es en defensa propia y que actúa de acuerdo con el derecho internacional. También acusa a los investigadores de “ignorar las atrocidades de Hamás”.

La legislación internacional que define el genocidio proviene principalmente de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de la ONU, adoptada en 1948 y en vigor desde 1951.

Esta convención fue la primera en codificar el genocidio como un crimen bajo el derecho internacional, y su definición ha sido utilizada posteriormente por tribunales como el Tribunal Penal Internacional para Ruanda, el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia y la Corte Penal Internacional (CPI).

Según la Convención de la ONU, el genocidio es cualquier acto cometido con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal. Los actos contemplados incluyen: matar a los miembros del grupo, causarles graves daños corporales o mentales, someterlos deliberadamente a condiciones de vida para destruir su existencia física, medidas para impedir los nacimientos y el traslado forzado de niños.

La jueza sudafricana Navi Pillay presidió la comisión investigadora de la ONU. Ella fue magistrada del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, que condenó a 62 personas por el genocidio de medio millón de ruandeses en 1994. Los otros dos investigadores fueron Chris Sidoti, abogado australiano de derechos humanos; y Miloon Kothari, experto indio en derechos a la vivienda y la tierra.
De acuerdo con la investigación de la ONU, en el caso de Israel, este país ha ejecutado en Gaza cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas. Estos son:

  1. Matar a miembros del grupo

Una mujer palestina carga el cuerpo de un niño frente al hospital Shifa en la ciudad de Gaza, donde fueron trasladados los heridos por un ataque de Israel, el 29 de agosto de 2025. (Foto de BASHAR TALEB / AFP).
/ BASHAR TALEB


Lo que implica: Hace referencia a la muerte sistemática de personas pertenecientes a un grupo específico, ya sea por acción directa (asesinatos, bombardeos, etc.) o indirecta (enfermedades, desnutrición, privación de acceso a cuidados médicos, etc.).

Contexto en Gaza: El informe de la ONU menciona que las fuerzas israelíes han matado a miles de palestinos durante el conflicto, incluyendo a 19.400 niños hasta la fecha, lo que representa una parte significativa de la población de Gaza. Además, se han atacado áreas densamente pobladas, como edificios residenciales y hospitales, lo que resulta en un número elevado de víctimas civiles, lo cual puede interpretarse como un intento de exterminio.

  1. Causar lesiones graves a la integridad física o mental de los miembros del grupo
    Lo que implica: El genocidio también se configura si se causan daños graves a la salud física o mental de los miembros del grupo objetivo, ya sea a través de tortura, traumatización, o el uso de armas que tienen efectos devastadores y prolongados.

Contexto en Gaza: En el informe se señala que las fuerzas israelíes han destruido infraestructuras críticas, como hospitales, clínicas y centros de atención médica. Esta destrucción, combinada con la escasez de suministros médicos y la escasa capacidad para tratar a los heridos, está causando un daño grave tanto físico como mental entre la población palestina.

  1. Someter deliberadamente al grupo a condiciones de existencia destinadas a acarrear su destrucción física, total o parcial

Mariam Dawwas, una niña palestina de nueve años desnutrida, es cargada por su madre en el barrio de Rimal en la ciudad de Gaza el 2 de agosto de 2025.(AL-QATTAA / AFP).
/ OMAR AL-QATTAA


Lo que implica: Hace referencia a la creación de condiciones de vida extremadamente duras que están diseñadas para destruir la existencia misma del grupo afectado. Esto puede incluir la privación de recursos esenciales como alimentos, agua, medicina y atención médica, así como la destrucción de hogares y otras infraestructuras básicas.

Contexto en Gaza: El informe resalta las condiciones de vida en Gaza, donde la destrucción de infraestructuras esenciales (como hospitales, escuelas, viviendas y suministros básicos) ha creado un entorno en el que la población palestina se ve forzada a vivir en condiciones extremas. Además, la imposición de un bloqueo y restricciones de movimiento han exacerbado la crisis humanitaria. En particular, se hace referencia a la reducción de la esperanza de vida en Gaza, que ha caído de 75,5 años a 34,9 años; ello debido a las condiciones extremas de vida, lo que se interpreta como un intento de desmantelar a la población a largo plazo.

  1. Imponer medidas para impedir los nacimientos dentro del grupo
    Lo que implica: Se refiere a cualquier acción destinada a reducir la tasa de natalidad de un grupo determinado, como la esterilización forzada o el ataque a estructuras esenciales para la reproducción y la salud reproductiva.

Contexto en Gaza: El informe de la ONU menciona que las fuerzas israelíes han destruido una clínica de fertilidad que almacenaba 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y óvulos. La destrucción de este centro de salud no solo interrumpió el acceso de los palestinos a tratamientos médicos vitales, sino que también tuvo consecuencias psicológicas devastadoras, dado que muchas familias dependían de esta clínica para poder concebir, lo que impide directamente la posibilidad de reproducción. Esto es interpretado como una forma de destrucción de la capacidad reproductiva del pueblo palestino.

Ataques contra centros de salud reproductiva y sexual en Gaza. (EFE).
El quinto elemento para determinar que hay genocidio es el Traslado forzoso de niños del grupo a otro grupo, algo que en el caso de Israel la investigación no ha podido demostrar.

La comisión de la ONU acusa directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant, de haber “incitado a la comisión de genocidio” en Gaza.

El presidente israelí Isaac Herzog (centro), el primer ministro Benjamín Netanyahu (izquierda) y el exministro de Defensa Yoav Gallant, (GIL COHEN-MAGEN / AFP).
/ GIL COHEN-MAGEN


«El informe ignora las atrocidades de Hamás»
Israel lanzó la guerra en Gaza luego de que Hamás realizara un ataque sorpresa en su territorio el 7 de octubre del 2023. Ese día, los terroristas mataron a más de 1.200 personas y secuestraron a unas 250, de las cuales 48 permanecen cautivas.

Cuerpos de civiles israelíes asesinados por Hamás yacen cubiertos en la ciudad sureña de Sderot el 7 de octubre de 2023. (Foto de Oren ZIV / AFP).
/ OREN ZIV


La represalia israelí ha dejado más de 65.000 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás y que la ONU considera fiables.

Consultada por El Comercio, la Embajada de Israel en el Perú manifestó desde la masacre del 7 de octubre, la Comisión Internacional Investigadora ha asumido un papel activo en invertir las narrativas. “Su informe actual es otra faceta de la ‘campaña de genocidio’ liderada por Hamás”.

Explicó que Israel “está librando una guerra contra una organización terrorista mientras sigue comprometido con sus obligaciones bajo el derecho internacional. Hamás viola deliberadamente las normas más fundamentales del derecho internacional humanitario, buscando abiertamente maximizar las bajas civiles de su propio pueblo, los palestinos de Gaza, usando hospitales como sedes militares”.

Agregó que el informe “acusa a Israel de negar deliberadamente la ayuda humanitaria a Gaza, mientras que, en la práctica, la enorme mayoría de los camiones entra en coordinación con Israel, y es Hamás quien roba la ayuda humanitaria para el bienestar de sus propios combatientes”.

La Embajada aseguró que los tres miembros del comité investigador no tienen experiencia profesional en el tema. “Son conocidos activistas antiisraelíes, incluso uno de ellos ha dicho que Israel no tiene derecho a existir”, manifestó.

“El documento no menciona la masacre del 7 de octubre perpetrada por Hamás, tampoco los asesinatos sistemáticos, la tortura, las violaciones, ni los secuestros. Por el contrario, manipula los hechos y pinta una realidad ficticia en la que Hamás no existe y, por lo tanto, no hay guerra. Pero en realidad sí es una guerra – iniciada por Hamás el 7 de octubre- y que puede terminar si Hamás libera a los 48 secuestrados retenidos en Gaza durante casi 2 años (712 días), deponen las armas y abandonan el control de Gaza», dijo la Embajada.

“Lamentablemente hay ciertos organismos de la ONU que continúan cooperando con una campaña que ignora los hechos. Centrarse únicamente en las acciones de Israel, mientras se ignoran las atrocidades de Hamás desde el 7 de octubre, crea una narrativa tendenciosa y desequilibrada”, puntualizó.

¿Qué viene ahora?

Palestinos desplazados van hacia el sur de Gaza por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat. (Foto de Eyad BABA / AFP).
/ EYAD BABA


En su informe, la comisión instó a Israel y a todos los Estados a cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional “para poner fin al genocidio y castigar a los responsables”.

En ese sentido, la ONG Human Rights Watch (HRW) remitió a este Diario una declaración de su director para la Unión Europea, Philippe Dam, quien manifestó que ahora “todos los Estados tienen obligaciones legales para poner fin al genocidio y castigar a los responsables”.

“La falta de acción para detenerlo equivale a complicidad”, remarcó.

HRW también remarcó que el informe de la ONU puede ser incluido por la Corte Penal Internacional (CPI) en su investigación sobre Gaza, pues su pesquisa no hay cargos de genocidio.

Efectivamente, la CPI ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

También ordenó el arresto de tres líderes de Hamás: Yahya Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohammed Diab Ibrahim por crímenes contra la humanidad. Los dos primeros ya han muerto.

Cortesía: Diario El Comercio

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.