General Internacionales
“Oye fascista”: los mensajes que escribió el presunto asesino de Charlie Kirk en las balas de su rifle

Tyler Robinson tiene 22 años y está detenido por la muerte del activista republicano. El significado de una de las canciones que citó.
El asesinato de Charlie Kirk, el joven líder conservador y aliado del presidente Donald Trump, no solo conmocionó a Estados Unidos, sino que abrió un enigma sobre los mensajes simbólicos que dejó el presunto autor del crimen.
Tyler Robinson, de 22 años, detenido como principal sospechoso, disparó desde un techo de la Universidad del Valle de Utah utilizando un rifle de cerrojo Mauser modelo 98 con mira telescópica. Lo inusual no fueron solo la distancia y precisión del disparo, sino las inscripciones en los casquillos sin disparar dentro del arma.
Los investigadores encontraron tres balas con mensajes grabados en sus laterales. Uno decía: “¡Oye, fascista! Agárrame!”, acompañado de flechas que parecían indicar direcciones, otro replicaba la famosa canción antifascista italiana: “Bella Ciao”, y un tercero incluía un mensaje burlesco tomado del lenguaje de internet: “Si lees esto, eres gay, jajaja” con el acrónimo LoL.
El significado de Bella Ciao es central en la interpretación del crimen. Originalmente cantada por los partisanos italianos que resistieron al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un símbolo de lucha contra la opresión y la injusticia.

La canción se difundió mundialmente, adoptada en protestas y movimientos sociales progresistas. En este sentido, su presencia en una bala utilizada en un asesinato político plantea la posibilidad de un mensaje consciente del autor del crimen.
En sintonía, la elección del rifle por parte de Robinson llamó la atención de los investigadores. Utilizó un rifle de cerrojo, un arma poco común en tiroteos, lo que podría indicar un conocimiento previo sobre cómo llevar a cabo el ataque de manera precisa.
La huida por el techo del edificio también sugiere un alto grado de previsión. Escapar por esa vía poco convencional indica que el sospechoso tendría un conocimiento previo de la estructura del lugar y había pensado con antelación en cómo evadir la captura. Este tipo de maniobras refuerza la idea de que el crimen no fue un hecho impulsivo, sino un acto calculado.

Otro elemento que genera sospechas es la confesión dentro del entorno familiar. La participación de un miembro de la familia en la denuncia plantea preguntas sobre la dinámica familiar y sobre cuánto sabía el círculo cercano de Robinson respecto de sus intenciones.
Tras el ataque, Robinson se mostró inicialmente reacio a entregarse. Fue su padre, Matt Robinson, exveterano y oficial retirado del Departamento del Sheriff del Condado de Washington, quien finalmente intervino para convencerlo de dialogar con el FBI. Horas después, Robinson fue detenido en St. George.
-
Internacionaleshace 1 semana
Detuvieron a una pareja que tenía encerrados a cinco chicos en condiciones inhumanas: sin luz y sin comida
-
Generalhace 1 semana
Los piquenses Nuria Lazo y Federico Ibañez se consagraron subcampeones mundiales de Tango Escenario
-
Generalhace 1 semana
“Cobarde, caradura y ridículo”, le dijo Cristina Kirchner a Milei y llamó a votar por Fuerza Patria
-
Internacionaleshace 1 semana
Dramático rescate de una nena en Brasil: sus padres fueron detenidos por haberla mantenido en cautiverio