Connect with us

Deportes General

La historia de Francisco Comesaña, el tenista que busca brillar en la Copa Davis y confirmar su gran momento

Publicado

en

Antes del arranque de la serie ante Países Bajos, el marplatense repasó sus inicios, habló del apoyo clave de su familia y destacó la influencia que tuvo Juan Martín Del Potro en su carrera.

Francisco Comesaña se convirtió en uno de los jóvenes argentinos más destacados y de mayor proyección en el circuito profesional de tenis. Atrás quedaron esos peloteos en las canchas de los clubes de Mar del Plata, hoy el Tiburón es una de las sensaciones de la disciplina en el país y, tras llegar al puesto número 61° del ranking ATP y lograr resonantes triunfos, se prepara para afrontar su primera serie de Copa Davis ante Países Bajos.

Su carrera empezó en los clubes de su ciudad. De a poco fue sumando experiencias y supo combinar talento, constancia y sacrificio para alcanzar importantes logros a nivel internacional. En diálogo,el Tiburón recordó esos inicios: “Jugaba al fútbol, pero a los siete años mi mejor amigo me introdujo en el tenis y desde ahí nunca más solté la raqueta».

“Pasaba muchas horas en los clubes, jugando al tenis, paddle o cualquier cosa con la gente más grande”, detalló el tenista de 24 años.

Francisco Comesaña tiene 24 años y jugará su primera serie de Copa Davis. (Foto: Prensa Francisco Comesaña)
Francisco Comesaña tiene 24 años y jugará su primera serie de Copa Davis. (Foto: Prensa Francisco Comesaña)

El apoyo de su familia, un pilar fundamental en su camino al éxito

Sobre su pasión por el deporte, afirmó: “El tenis es mi vida. Siempre tuve sueños muy grandes y le dedico el cien por ciento desde que soy muy chiquito”.

El marplatense también destacó el apoyo de su familia: “Siempre me ayudaron desde el lado económico, hicieron muchos sacrificios para que yo pudiera viajar y jugar. Mi hermano también dejó de viajar algunas veces por mis compromisos. Les estaré agradecido toda la vida”.

“Del Potro me marcó”: Comesaña reveló su fanatismo y cómo define su juego

El marplatense recordó a los referentes que lo inspiraron: “Conocí a Guillermo Vilas cuando era muy chico, pero quien realmente me marcó fue Juan Martín Del Potro. Me gustaba mucho verlo jugar”.

Sobre su estilo, se definió como un jugador “divertido”, intentando siempre hacer jugadas creativas y de disfrutar en la cancha.

El marplatense ocupa el puesto 61° del ranking ATP (Foto: Prensa Francisco Comesaña)
El marplatense ocupa el puesto 61° del ranking ATP (Foto: Prensa Francisco Comesaña)

La importancia del apoyo económico en el tenis: “Los argentinos corremos con diferencias”

Consultado sobre el tenis argentino, destacó la necesidad de apoyo económico para que más jóvenes puedan desarrollarse: “Muchos necesitan ayuda para viajar y competir al nivel internacional. Por suerte, a mí me apoyó mi familia, pero los argentinos corremos con diferencias frente a otros países”.

Finalmente, reveló en qué Grand Slam le gustaría consagrarse y compartió sus sueños: “Desde chico siempre soñé con ganar Wimbledon. Quiero jugar al tenis el mayor tiempo posible, seguir disfrutando dentro de la cancha y viajando, haciendo lo que me gusta”.

De los Challengers a vencer a Zverev: la meteórica carrera de Francisco Comesaña en el tenis

En 2022, el marplatense ganó sus primeros tres títulos ATP Challenger, dos de manera individual en la Argentina y uno de dobles en Italia junto a Luciano Darderi. Y en 2023, obtuvo su tercer Challenger, el primero de categoría 75, en Vicenza.

Su proyección continuó en 2024 durante la gira sudamericana de polvo de ladrillo, donde disputó sus primeros partidos en cuadros principales de torneos ATP, debutando en el ATP 250 de Córdoba gracias a una invitación, aunque cayó frente a Thiago Tirante.

Posteriormente, se clasificó para el ATP 500 de Río de Janeiro y entró como Lucky Loser en el ATP 250 de Chile, pero cayóen primera ronda en ambos torneos.

Tuvo su gran momento en Wimbledon 2024, donde debutó en un Grand Slam venciendo al sexto preclasificado Andrey Rublev por 6-4, 5-7, 6-2, 7-6(5). “Fue la victoria más importante”, aseguró Comesaña.

En segunda ronda superó a Adam Walton en un maratónico partido a cinco sets, con un resultado de 7-5, 1-6, 6-7 (12), 6-1 y 7-6 (8), y caería en tercera ronda ante Lorenzo Musetti.

En el Abierto de Estados Unidos 2024, alcanzó nuevamente la tercera ronda tras superar a Dominic Stricker y al 17º del mundo, Ugo Humbert, consolidando su ascenso en el ranking.

En 2025, Comesaña sorprendió al vencer a Alexander Zverev, número 2 del mundo, en el ATP 500 de Río de Janeiro, alcanzando por primera vez las semifinales de un torneo ATP.

Sobre el histórico triunfo frente al Top Ten alemán explicó: “No sé si alguien se imaginaba que yo iba a ganar. Pude quebrar en el último game y jugué bien. Quizás él no estaba en su mejor nivel, pero competí, seguí luchando y aproveché la oportunidad que se me presentó”.

En 2025, Comesaña sorprendió al vencer a Alexander Zverev, número 2 del mundo, en el ATP 500 de Río de Janeiro. (Foto: Prensa Francisco Comesaña)
En 2025, Comesaña sorprendió al vencer a Alexander Zverev, número 2 del mundo, en el ATP 500 de Río de Janeiro. (Foto: Prensa Francisco Comesaña)

Francisco Comesaña y su mirada sobre los referentes del tenis mundial

Respecto a los grandes del tenis mundial, opinó: “Hoy Djokovic debería ser número uno, luego Federer y Nadal».

En tanto que, sobre la “Nueva Guardia” que encabezan Jannik Sinner y Carlos Alcaraz planteó que “están demostrando muchísimo”.

Con apenas 24 años, el Tiburón se perfila como una de las nuevas figuras del tenis argentino, combinando talento, disciplina y un amor genuino por el deporte que promete dejar huella en los próximos años.

Cuándo es la serie de Copa Davis entre Argentina y Países Bajos

Argentina enfrentará a los Países Bajos el viernes 12 y el sábado 13, a partir de las 9:00, con televisación de TyC Sports y DSports. El equipo está conformado por Francisco CerúndoloTomás Etcheverry, Francisco Comesaña y los doblistas Horacio Zeballos Andrés Molteni.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.