Connect with us

Argentina

Subieron los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina

Publicado

en

Los activos de origen local iniciaron el día en alza, luego de la decisión de la calificadora Moody’s de subir la nota del país. Sin embargo, las ganancias finales fueron modestas y el dólar volvió a aumentar.

Los bonos y acciones locales festejaron en la apertura deeste viernes la mejora en la calificación de Moody’s para la Argentina. Con el correr de la rueda, en tanto, algunas subas se moderaron. De todos modos, el riesgo país bajó para ubicarse en torno a los 750 puntos.

El mercado bursátil porteño operó con vaivenes. Al finalizar la sesión, el índice S&P Merval logró anotar un alza de 0,4% en pesos.

En la Bolsa de Nueva York las empresas de origen argentino habían iniciado la jornada con totalidad de subas, pero la tendencia fue cambiando con el paso del día. Al cierre, las acciones mostraron mayoría de bajas en Wall Street, encabezadas por las pérdidas de SupervielleIrsa Corporación América.

En el mercado de bonos, los aumentos llegaron a rozar el 1%. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) apuntaron que hay un buen clima general en los mercados emergentes, pero relacionaron la mejora reciente con la suba en la calificación crediticia.

Jaime Reusche, analista principal de Moody’s Ratings para la calificación soberana de Argentina. (Foto: Moody's).
Jaime Reusche, analista principal de Moody’s Ratings para la calificación soberana de Argentina. (Foto: Moody’s).

“Sumó cierto optimismo (en el margen) a la curva soberana argentina, al igual que las compras de divisas del Tesoro, conocidas ayer a través de los datos monetarios», indicó la casa de Bolsa.

Y completó: “En detalle, la calificadora elevó la nota de la deuda argentina, tanto en moneda local como en dólares, de Caa3 a Caa1, y ajustó la perspectiva desde positiva a estable. Al mismo tiempo, se supo que el pasado martes (15/07), el Tesoro aumentó sus tenencias en moneda extranjera en el BCRA en US$106 millones”.

Con todo, PPI afirmó que las subas de hoy no alcanzan para corregir la mala performance de los bonos en la semana y consideró que el principal argumento de esa caída tiene que ver con el factor electoral, en la previa del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

Dólar: la cotización tras la mejora en la nota argentina

En el cierre de una semana cambiaria que llevó al Gobierno a usar todas las herramientas que tenía a mano para contener la cotización, las subas se renovaron y las cotizaciones oficiales alcanzaron máximos históricos.

El dólar blue vuelve a superar los $1300 este viernes. (Foto: Adobe Stock).
El dólar blue vuelve a superar los $1300 este viernes. (Foto: Adobe Stock).

El dólar mayorista operó a $1286, $12 por encima del cierre previo. Por su parte, el billete en Banco Nación también sumó diez pesos y cerró a $1300, su máximo histórico.

Las cotizaciones financieras también anotan subas. El dólar MEP operó con un alza de 0,9% en $1292,87, mientras el contado con liquidación avanzó 1,2% y se consigue a $1301.

Finalmente, el dólar blue aumentó diez pesos y operó en $1305.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.