Connect with us

Economía

El Gobierno sube los subsidios a las tarifas de luz para usuarios que no tengan gas natural en la Pampa y otras 9 provincias

Publicado

en

Fijó nuevos bloques de consumos con asistencia estatal en las tarifas de energía eléctrica para los hogares de bajos y medios ingresos de las llamadas zonas frías. Los detalles.

En medio del invierno, el Gobierno elevó los topes máximos de consumos subsidiados en las tarifas de luz para los usuarios de ingreso bajos y medios que residan en zonas frías y que no cuenten con servicio de gas natural.

Los consumos bases diferenciados serán aplicados desde el 1° de julio hasta 31 de agosto para los hogares radicados en una decena de provincias incluidas en el régimen de Zona Fría.

La asistencia implica que los usuarios sin acceso al gas natural en las zonas frías tendrán subsidios a las tarifas de luz por el doble del consumo que en otros momentos del año. La medida ya había sido aplicada en el invierno de 2024.

Así, para los usuarios categorizados en el nivel 2, el consumo base será de 700 kWh por mes, mientras para los usuarios del Nivel 3 será de 500 kWh mensuales.

Para los hogares por fuera de las subzonas comprendidas, los topes de consumo con subsidios continúan en 250 kW 350 kW, respectivamente.

Elevan los topes de consumo de luz para los usuarios que residan en zonas frías y no tengan gas natural (Foto: Adobe Stock)
Elevan los topes de consumo de luz para los usuarios que residan en zonas frías y no tengan gas natural (Foto: Adobe Stock)

La medida fue oficializada con la publicación de la disposición 2 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, que depende del Ministerio de Economía.

Desde el Ejecutivo aclararon que las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán coordinar la implementación de la medida, elaborar cuadros tarifarios actualizados y gestionar la refacturación o acreditación de diferencias en las liquidaciones de servicios, en caso de corresponder.

Subsidios en las tarifas de luz: qué zonas tendrán un aumento en los topes de consumo

Hasta el 31 de agosto, los usuarios N2 y N3 que residan en zonas frías tendrán un mayor bloque de consumo subsidiado en las tarifas de luz.

El beneficio comprende a las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI y las del régimen de Zona Fría.

El beneficio comprende a las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI y las del régimen de Zona Fría. (Foto: Enargas)
El beneficio comprende a las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI y las del régimen de Zona Fría. (Foto: Enargas)

De esta manera, aplica a las siguientes provincias:

  • Córdoba;
  • Santa Fe;
  • Buenos Aires;
  • San Luis;
  • Mendoza;
  • La Pampa;
  • Neuquén;
  • Río Negro;
  • Santa Cruz;
  • Chubut;
  • Tierra del Fuego.

Nuevo tope de consumo de las tarifas de luz para Zona Fría

Para los usuarios categorizados en el nivel 2, el consumo base será de 700 kWh por mes en las boletas de luz. En tanto, los hogares catalogados en el nivel 3 tendrán un tope de 500 kWh mensuales.

La medida alcanza solo a los hogares sin servicio de gas natural por redes ni gas propano indiluido por redes.

Los hogares por fuera del régimen de zona fría mantendrán sin cambios los bloques de consumo, es decir, en 250 kW 350 kW mensuales, respectivamente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.