Argentina General
Advierten que la mitad de las rutas del país está en mal estado y alertan por un colapso vial

Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial, denunció que el 50 % de las rutas argentinas se encuentra en mal estado, y advirtió que el país atraviesa una situación crítica en materia de mantenimiento vial.
Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial, denunció que el 50 % de las rutas argentinas se encuentra en mal estado, y advirtió que el país atraviesa una situación crítica en materia de mantenimiento vial. “La situación es desesperante. No es algo nuevo, las rutas vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo”, afirmó.
Según explicó en declaraciones radiales, la red vial nacional se ha visto desatendida durante años, mientras el tránsito se ha multiplicado. “Tenemos la misma cantidad de rutas que hace décadas, pero con un nivel de circulación muy superior. Vialidad Nacional está desactivada de hecho, no interviene significativamente desde hace años”, sostuvo. En ese marco, se preguntó: “¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”.
Ruppel cuestionó los intentos del gobierno nacional de traspasar la responsabilidad a las provincias o de privatizar el sistema vial. “Las provincias no tienen fondos. Si no pueden sostener hospitales o escuelas, mucho menos rutas. Y cuando se intentó concesionar las principales trazas, los privados no las aceptaron por el deterioro y los altos costos de inversión”, explicó.
Sobre la posibilidad de avanzar con concesiones, advirtió que el modelo es inviable en muchos sectores del país: “Los peajes serían impagables, y ningún privado va a operar en zonas rurales o cordilleranas donde Vialidad Nacional cumple un rol esencial, especialmente en emergencias climáticas o cortes por nieve”.
El especialista también subrayó el impacto humano y económico del abandono vial. “¿Quién no tiene un familiar o conocido que haya sufrido un accidente? Estamos hablando de vidas humanas. Pero también de un costo altísimo para el sistema de salud: ambulancias, cirugías, internaciones. Invertir en rutas también es hacer política sanitaria”, enfatizó.
Finalmente, Ruppel consideró que la desarticulación de Vialidad Nacional representa un error estratégico. “Estamos desmantelando un organismo clave para la integración territorial. Si no se actúa con urgencia, el colapso de la infraestructura vial traerá consecuencias gravísimas para el país”.
-
Economíahace 6 días
Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones
-
Generalhace 3 días
Un adolescente cavó un pozo en la playa, se desmoronó y murió tras quedar enterrado en la arena
-
Generalhace 1 semana
El curioso milagro del pastor que visitó Javier Milei en Chaco que convirtió pesos en dólares
-
Generalhace 1 semana
Horror en Jujuy: un adolescente golpeó, tiró al piso y apuñaló a una compañera de colegio