Economía General
El Bitcoin superó los US$116.000 y alcanzó un máximo histórico: cuáles son los motivos

El BTC alcanzó este jueves el valor más alto jamás registrado, superando el récord anterior que había marcado en mayo.
El precio del bitcoin marcó este jueves un nuevo máximo histórico al superar los US$116.000. Impulsado por un contexto financiero internacional favorable, el activo más popular del ecosistema digital volvió a estar en el centro de la escena global.
El BTC alcanzó este jueves el valor más alto jamás registrado, superando el récord anterior que había marcado en mayo. Durante junio, la criptomoneda había oscilado por debajo de los US$100.000, lo que acentúa aún más el salto registrado en las últimas horas.
Según explicaron especialistas del sector, la suba estuvo impulsada por una combinación de factores financieros internacionales, entre ellos la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca las tasas de interés en el segundo semestre del año y la denominada “tregua impositiva” aplicada por el gobierno estadounidense.
Estas condiciones cambiaron las estrategias de inversión y aumentaron la demanda por bitcoin como activo alternativo.

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, explicó que el ecosistema cripto continúa robusteciéndose con cada vez más empresas y proyectos vinculados.
“Bitcoin sigue consolidándose como una opción de inversión a mediano y largo plazo. Si además se logra una mayor claridad regulatoria y un entorno de tasas más bajas, es probable que retome una senda de crecimiento sostenido”, evaluó Colombo.
Además, subrayó que “hay un cambio fuerte en las estrategias de inversión”, producto del posible giro de la Reserva Federal. “Eso impulsa la búsqueda de activos alternativos y bitcoin se beneficia directamente”, señaló.
En paralelo al récord, el mercado se vio sacudido por un movimiento llamativo: ocho billeteras que habían permanecido inactivas desde 2011 —posiblemente pertenecientes a una misma entidad— movilizaron un total de 80.000 BTC, lo que equivale a más de US$8600 millones al valor actual.
Estas direcciones estaban activas en la llamada “era Satoshi”, el período fundacional del bitcoin (2009-2011), cuando el valor de cada unidad era inferior a un dólar. Se estima que la inversión inicial fue de apenas US$210.000, que hoy se multiplicó por 40.000.
Este tipo de movimientos, poco frecuentes y de alto volumen, suelen generar especulaciones. “Puede tratarse de una reorganización por seguridad, una actualización tecnológica o incluso una preparación para tomar ganancias parciales”, explicó Colombo.
De cualquier manera, su efecto en el mercado es inmediato: el precio se disparó y el volumen operado creció un 280% respecto al día anterior. Del total, el 80% correspondió a ventas.
-
Generalhace 1 semana
Durísimo arranque de julio: los aumentos que se vienen
-
Generalhace 1 semana
Un hombre le pegó con un cinto y asfixió a su hijo de 9 años después de que se quedara dormido en el sillón
-
Generalhace 1 semana
La CTA de los Trabajadores La Pampa exige la reglamentación urgente de la Ley de Plaguicidas
-
Generalhace 7 días
Cómo sigue la salud de Milo, el bebé de un año y cinco meses que sobrevivió a la tragedia de Devoto