Connect with us

General Provinciales

Insólito: Nación propone transferir obras viales pero sin ceder en el reparto de fondos

Publicado

en

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, calificó como un “sincericidio” la postura asumida por el gobierno nacional durante la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal realizada este martes. Allí, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, dejó en claro que la administración de Javier Milei no tiene intención de redistribuir los recursos del Impuesto a los Combustibles ni de destrabar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según la propuesta consensuada por los 23 gobernadores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aunque La Pampa no integra formalmente el Consejo, Bisterfeld participó del encuentro por invitación para intercambiar opiniones. “Fue una reunión de rutina, pero terminó dejando mucho en evidencia. Nación sigue rechazando el proyecto de los gobernadores alegando que afectaría el equilibrio fiscal, pero lo cierto es que ese equilibrio se logra con fondos que nos corresponden a las provincias”, denunció el funcionario pampeano.

Para Bisterfeld, el hecho de que el gobierno nacional admita que una redistribución afectaría sus cuentas públicas “es una confesión de que están usando recursos provinciales para sostener el superávit”. Y remarcó que desde la representación pampeana no se planteó discutir tecnicismos del proyecto ni esperar una contraoferta, ya que eso es competencia directa de los gobernadores.

“No hubo ninguna contrapropuesta”

Según explicó el ministro, más allá de la negativa, tampoco hubo una propuesta alternativa concreta por parte del Ejecutivo nacional. “Hablaban de explorar opciones, pero no trajeron ninguna sobre la mesa. Ya se lo comuniqué al gobernador Ziliotto: no hubo ninguna contrapropuesta real”, aseguró.

El único ofrecimiento formulado fue la posibilidad de transferir a las provincias las obras viales actualmente en manos del Estado nacional. Según el comunicado oficial, esto incluiría el financiamiento correspondiente, pero condicionado a que las provincias asuman también la ejecución de los trabajos. Para Bisterfeld, esta propuesta no resuelve el reclamo central, que es la devolución de los recursos que le pertenecen a las jurisdicciones.

Preocupación generalizada en las provincias

Tras el encuentro formal con Guberman, los ministros provinciales mantuvieron una reunión informal donde analizaron el preocupante contexto económico que atraviesan sus jurisdicciones. Coincidieron en que la caída de la coparticipación y la baja en la recaudación como consecuencia de la recesión están afectando severamente las finanzas locales.

Desde Nación, sin embargo, cuestionaron esa lectura y sostuvieron que la recaudación no muestra caídas tan pronunciadas. “Nos prometieron enviar los datos. Pero el punto es que si se compara con 2024, hay aumentos en algunos rubros porque ese fue un año pésimo. Si miramos más atrás, la caída es evidente”, retrucó el ministro pampeano.

Obras, ATN y gasto público

Además del rechazo al proyecto de los gobernadores, el secretario Guberman ratificó la intención del Gobierno nacional de revisar normas que fijan asignaciones específicas y pisos de gasto, en línea con la política de recorte impulsada por la gestión libertaria. También afirmó que podría discutirse un monto máximo de reparto de los ATN, aunque sin compromisos concretos.

En este marco, desde La Pampa insisten en que el camino para salir de la crisis no es el ajuste a las provincias, sino la recuperación del federalismo fiscal. “Los fondos de las provincias tienen que volver a las provincias. Ese es el sentido del proyecto. Y la postura del Gobierno nacional lo que hace es confirmarlo: están haciendo caja con recursos ajenos”, concluyó Bisterfeld.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.