Connect with us

Provinciales

La Pampa proyecta la visita de empresarios europeos para fortalecer vínculos comerciales

El Gobierno de La Pampa avanza en la organización de una visita de empresarios europeos con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones internacionales y ampliar las oportunidades de comercio exterior. La iniciativa surge como resultado del encuentro que el gobernador Sergio Ziliotto mantuvo el pasado 20 de marzo con 21 embajadores de países

Publicado

en

El Gobierno de La Pampa avanza en la organización de una visita de empresarios europeos con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones internacionales y ampliar las oportunidades de comercio exterior. La iniciativa surge como resultado del encuentro que el gobernador Sergio Ziliotto mantuvo el pasado 20 de marzo con 21 embajadores de países miembros de la Unión Europea.

Desde Casa de Gobierno confirmaron que se está trabajando en la planificación del arribo de una comitiva empresarial, aunque por el momento no hay definiciones respecto a la fecha, los lugares a visitar ni los perfiles específicos de quienes integrarían la delegación. “La idea está en una etapa incipiente, pero el objetivo es concretarla en los próximos meses”, indicaron fuentes oficiales.

Esta posible visita empresarial es uno de los acuerdos alcanzados en la jornada que Ziliotto compartió con diplomáticos y funcionarios de la UE en la sede de su embajada en Buenos Aires, donde se presentaron las ventajas competitivas de la provincia en materia productiva, financiera y logística.

Promoción productiva

Durante esa jornada, el mandatario pampeano presentó los principales programas provinciales de financiamiento, los incentivos fiscales, la promoción del empleo privado y la oferta exportable local. Además, el director ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri, detalló las herramientas de acceso a crédito y las condiciones favorables que ofrece el Banco de La Pampa para acompañar la inserción internacional de las pymes locales.

La propuesta fue bien recibida por los representantes de Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y otros países europeos, quienes expresaron su interés en fortalecer la cooperación económica y explorar oportunidades de inversión directa en la provincia.

Crecimiento de exportaciones

Uno de los datos destacados durante el encuentro fue el crecimiento del 53% en las exportaciones pampeanas hacia la Unión Europea, que hoy representan el 16% del total provincial. El principal producto enviado al viejo continente es la carne bovina, que concentra el 99,82% del intercambio.

Con esta agenda, La Pampa busca consolidarse como un destino estratégico para inversiones extranjeras, apostando a una política de desarrollo productivo con proyección internacional.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.