General
Provincias en alerta por cambios fiscales que afectan la coparticipación
Gobernadores de todo el país, incluido el pampeano Sergio Ziliotto, se mantienen en estado de alerta frente a modificaciones impulsadas por el Gobierno Nacional que alteran la estructura del Impuesto a las Ganancias y el IVA, con un impacto directo en los recursos coparticipables que reciben las provincias

Gobernadores de todo el país, incluido el pampeano Sergio Ziliotto, se mantienen en estado de alerta frente a modificaciones impulsadas por el Gobierno Nacional que alteran la estructura del Impuesto a las Ganancias y el IVA, con un impacto directo en los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Desde distintas jurisdicciones provinciales expresaron malestar por lo que consideran decisiones unilaterales tomadas desde la Casa Rosada, sin consulta previa. Entre las medidas más cuestionadas figura la eliminación de la retención de IVA en operaciones aduaneras, lo que, según fuentes provinciales, ya está generando una merma sensible en las transferencias automáticas de Nación.
La preocupación será uno de los ejes del encuentro que se realizará este martes en Entre Ríos, al que asistirán mandatarios como Ziliotto, Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), y el anfitrión, Rogelio Frigerio. También estará presente el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Recorte silencioso
Según fuentes citadas por medios nacionales, la eliminación de retenciones aduaneras de IVA es solo una parte del problema. Otra decisión técnica, vinculada con el nuevo esquema de anticipos del Impuesto a las Ganancias, también provocará una baja significativa en la recaudación de junio, justo en un mes clave para la ejecución presupuestaria de las provincias.
“Se cambió la distribución de pagos de anticipos anuales, afectando directamente los ingresos de las provincias”, advirtieron. Antes, el 25% se abonaba en la primera cuota, ahora esa cifra se reparte en nueve cuotas iguales del 11,11%, lo que reduce sustancialmente la percepción inmediata de fondos coparticipables.
Preocupación creciente
El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, había anticipado días atrás el impacto negativo de estas decisiones. “La recaudación nacional sigue estancada por la caída de la actividad económica. En marzo, el IVA retrocedió un 9,5% y Ganancias un 8,2%, lo que afecta directamente a las provincias”, explicó. Y añadió: “Las provincias enfrentan mayores demandas sociales con menos herramientas, dañando el federalismo”.
Encuentro en Entre Ríos
La reunión, promovida por el CFI, tendrá lugar en Entre Ríos y contará con tres paneles técnicos: uno sobre financiamiento para el desarrollo, otro sobre el futuro productivo del país, y un tercero enfocado en innovación, economía del conocimiento y startups. Participarán funcionarios nacionales, ministros provinciales y representantes del sector privado.
La convocatoria busca articular estrategias ante un contexto fiscal adverso y reafirmar el reclamo de mayor previsibilidad y diálogo en la toma de decisiones que afectan a los recursos provinciales.
-
Economíahace 1 semana
El Gobierno postergó hasta junio la definición de los nuevos aumentos en las tarifas del gas
-
Economíahace 1 semana
“A mitad del año que viene, se terminó”, dijo Javier Milei al volver a prometer el fin de la inflación
-
Economíahace 1 semana
Las exportaciones de carne se desplomaron en el primer trimestre de 2025 y advierten por pérdida de rentabilidad
-
Generalhace 1 semana
El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una “feliz continuidad” del legado de Francisco