Connect with us

General

Alumnos de La Reforma premiados en Infomatrix

Recientemente, los alumnos del Colegio Secundario Rural La Reforma participaron por segundo año consecutivo en el Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología Infomatrix, celebrado en Realicó.

Publicado

en

Presentaron cuatro trabajos, con los cuales obtuvieron una medalla de oro y dos de plata. “Para nuestra comunidad educativa resulta una experiencia muy valiosa”, reconoció la docente Sonia Junco.

“La participación en Realicó fue muy positiva. Además de obtener una medalla de plata pudimos conocer otras culturas porque había estudiantes de México, Chile, Paraguay y Colombia, y también tuvimos buenas charlas con chicos de La Pampa, Entre Ríos y Córdoba” comenta Valentino Barán Cejas. Cursa el primer año y junto a su compañero Gerónimo Juárez Cejas presentó en esta edición 2024 el proyecto “Acqua sin sal”.

Los chicos y chicas de La Reforma presentaron cuatro investigaciones en esta feria internacional de ciencias. “Todos son proyectos ambiciosos para nuestra zona y fueron desarrollados con la pretensión de abordar y dar solución a problemáticas actuales de la localidad, como la disponibilidad de agua”, añade Junco.

“La presencia en Infomatrix resulta de gran importancia para nuestros estudiantes, porque estimula su organización para trabajos prácticos, mejora su expresión oral y enriquece su forma de comunicar. Además, les genera mucho entusiasmo viajar y poder interactuar con chicos de otros lugares”, agregó.

Asesorados por la docente Nora Fresco, Valentino y Gerónimo diseñaron “un filtro casero a partir de materiales reciclables con el cual pudimos mostrar y calcular mediante un proceso físico la cantidad de salinidad que se puede extraer del agua”. En diálogo contaron que al presentar el trabajo ante el jurado se pusieron “muy nerviosos, porque el primero que pasó fue Manuel Fernando Guzmán Muñoz, presidente de Solecyt. Pero fue muy amable, nos hizo algunas recomendaciones para poner en marcha con el fin de mejorar nuestro proyecto y aportó varias ideas”, celebraron.

Agua y energía.

Esta es la segunda participación del secundario oesteño en Infomatrix. El año pasado los alumnos también obtuvieron premios y clasificaron para viajar a Chile con sus diseños. “En esta edición presentamos cuatro trabajos nuevos. La edición sudamericana 2025 se desarrollará en Brasil y nuestros estudiantes estarán compitiendo allí”, agregó Sonia.

Otro de los proyectos presentados en Realicó fue “Aqua tecno”, formulado por Talia Mauril, Danna Román y Gino Castanino, de quinto año, quienes elaboraron “un purificador para ser utilizado en la huerta escolar, debido a que el agua de La Reforma registra un elevado contenido salino”. Obtuvieron Medalla de Oro y el fin de semana pasado llevaron este diseño al Segundo Congreso Ambiental desarrollado en Gobernador Duval.

También consiguieron reconocimientos en plata el proyecto “Innovación acuática”, de las estudiantes de segundo año Angela Videla, Antonella Sánchez Cabrera y Brenda Llanten. Ellas implementaron “un dispositivo de energía eólica para extraer agua subterránea y alimentar el cauce del río Chadileuvú. Este tramo del cauce quedaría cerrado y permitiría generar un parque acuático con fines recreativos y agua disponible para diferentes usos, como ganadería y riego, entre otros”, explicaron.

Finalmente, Martina Videla, Genaro Videla y Ludmila Sánchez presentaron “Bio Arte”, un trabajo que obtuvo recomendaciones para mejorar en próximas instancias del concurso.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.