Provinciales
Vacaciones: testeos gratuitos para quienes ingresen a La Pampa
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, se fomenta la detección oportuna de casos a través de testeos gratuitos para todas las personas que ingresen a la Provincia.
Es sabido que la mayor circulación de personas conlleva el aumento de circulación del virus. El receso invernal representa un notable incremento en la movilidad de la ciudadanía; esto determina estar alertas ante la posibilidad de aumento de casos de la enfermedad, motivo por el cual, desde el Ministerio de Salud se ha fortalecido la estrategia de detección.
De este modo, para todas aquellas personas que ingresen a la provincia de La Pampa, por cualquier motivo, residentes o no en la misma, se encuentran disponibles en todas las localidades testeos gratuitos para quienes deseen hisoparse aún sin presentación de síntomas.
Se recordó a toda la comunidad pampeana que elige quedarse y a quienes ingresen a la Provincia apelar a la conciencia y responsabilidad social sosteniendo las siguientes recomendaciones:• Evitar aglomeraciones.
• Respetar el distanciamiento físico.
• Seguir utilizando adecuadamente barbijo o tapaboca nasal.
• Lavarse las manos con frecuencia y/o utilizar alcohol en gel, al 70% en solución acuosa.
• Mantener ventilación cruzada de los espacios o elegir permanecer al aire libre.
• Consultar frente al menor síntoma (resfrío, dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, tos, fiebre, alteración del gusto o del olfato) aún cuando la persona se hubiera vacunado.
De este modo, para todas aquellas personas que ingresen a la provincia de La Pampa, por cualquier motivo, residentes o no en la misma, se encuentran disponibles en todas las localidades testeos gratuitos para quienes deseen hisoparse aún sin presentación de síntomas.
Se recordó a toda la comunidad pampeana que elige quedarse y a quienes ingresen a la Provincia apelar a la conciencia y responsabilidad social sosteniendo las siguientes recomendaciones:• Evitar aglomeraciones.
• Respetar el distanciamiento físico.
• Seguir utilizando adecuadamente barbijo o tapaboca nasal.
• Lavarse las manos con frecuencia y/o utilizar alcohol en gel, al 70% en solución acuosa.
• Mantener ventilación cruzada de los espacios o elegir permanecer al aire libre.
• Consultar frente al menor síntoma (resfrío, dolor de garganta, malestar general, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, tos, fiebre, alteración del gusto o del olfato) aún cuando la persona se hubiera vacunado.
Continuar leyendo
-
Generalhace 1 semana
Un hombre le pegó con un cinto y asfixió a su hijo de 9 años después de que se quedara dormido en el sillón
-
Generalhace 1 semana
La CTA de los Trabajadores La Pampa exige la reglamentación urgente de la Ley de Plaguicidas
-
Generalhace 7 días
Cómo sigue la salud de Milo, el bebé de un año y cinco meses que sobrevivió a la tragedia de Devoto
-
Economíahace 2 días
Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones