Ciencia
Un juez de EEUU condenó a Google por prácticas monopólicas con su buscador
Un juez de Washington acusó a Google de monopolio por realizar una práctica que involucró a los teléfonos inteligentes de todos los modelos y marcas. No es la primera vez que el buscador recibe una denuncia.

De qué se lo acusa a Google
El grupo de Mountain View (California) fue acusado de gastar miles hasta 26.000 millones solo el año pasado para asegurarse de que su buscador fuera el utilizado por defecto en algunos teléfonos inteligentes y navegadores de internet. La mayor parte de esa suma tuvo como destino a Apple.
“Los acuerdos de distribución firmados por Google (…) impiden a sus rivales competir” contra la firma californiana, justificó el magistrado en su decisión. El Departamento de Justicia considera que esta práctica viola el derecho a la competencia y que los contratos son ilegales, ya que Google es dominante en el mercado.
Qué condena podría tener Google
La sentencia no incluye ninguna condena explícita. A partir de aquí se iniciará un nuevo caso para determinar exactamente qué castigo recibirá Google por su comportamiento, que puede ser una multa, una orden de venta de algunos de sus negocios, o incluso la división de la empresa en varias ‘mini-googles’ independientes para crear competencia en el sector, como le ocurrió a la telefónica AT&T o a la petrolera Standard Oil. La firma propiedad de Alphabet seguramente presentará una apelación contra una decisión que pone en riesgo su modelo de negocio y que puede abrir de par en par el sector de las búsquedas tras más de dos décadas de dominio absoluto de la firma que fundaron Sergei Brin y Larry Page.
-
Generalhace 1 semana
¿Es la hora de un papa italiano?: quiénes son los tres cardenales favoritos para suceder a Francisco
-
Generalhace 1 semana
Investigan a una pareja por robo de ganado y caza ilegal en El Durazno
-
Internacionaleshace 1 semana
Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales
-
Economíahace 6 días
Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 2 de mayo sin cepo