Connect with us

Argentina

“Muchas provincias van a quedar sin vuelos”

El titular de la Asociación de Personal Aeronáutico, Edgardo Llano, advirtió que la desregulación que comenzó el gobierno nacional para el sector aerocomercial dejará “muchas provincias sin vuelos” que la empresa Aerolíneas Argentinas “va a tener que dejar de volar por rutas no rentables”.

Publicado

en

La medida es rechazada por pilotos y personal aeronáutico, quienes advirtieron menos “gestión y control” de los vuelos, el impacto en la seguridad de los pasajeros y anunciaron asambleas informativas en los aeropuertos esta semana, por lo que podría haber demoras en los vuelos.
“Será imposible que Aerolíneas pueda competir en estas condiciones. Es una situación de extrema gravedad”, dijo Llano en Radio 10. También cuestionó al actual presidente de Aerolíneas porque “no dijo ni una sola palabra. Esperamos que renuncie por no defender a la línea de bandera”.
El gremialista también anticipó que las tarifas de los vuelos “serán elevadas” y que “el más perjudicado será el pasajero y las provincias más alejadas”.
La situación generó preocupación de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas en La Pampa que están en “estado de alerta” para que no suceda lo que ocurrió en los 90 cuando durante dos años no hubo vuelos en la provincia “porque no era una escala rentable”.
En esta capital, hay ocho trabajadores en la compañía: ocho en el sector rampa, cinco en tráfico, un despachante y dos mecánicos. “Estamos con el recurso humano justo, no tenemos administrativos, somos todos operativos”, indicaron.

 

“No funciona”.
“Entre los riesgos que tiene esta política es que puede venir a trabajar alguien por un contrato de 4 meses en temporada alta. Van a contratar compañías temporales que contratan pilotos, auxiliares y arman la tripulación con lo que tienen dando vueltas. No tenés una gestión y control, te vienen con un sello de goma”, criticó el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró.
El gremialista cuestionó la desregulación impulsada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y recordó la tragedia del vuelo de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), en la que fallecieron 65 personas. “Y dicen que cumple con los estándares internacionales. Como en el caso de LAPA, que cumplía con los estándares internacionales pero se cayó por no cargar combustible”, señaló.
Biró consideró que esta desregulación, que entre otras medidas habilita el ingreso de nuevos operadores al mercado aerocomercial, está “en sintonía con lo que hacen con la economía” y criticó la iniciativa porque “no funciona en ningún lugar del mundo. En los lugares donde existió dejó a los países desconectados a merced de la especulación, de solo la rentabilidad”.
En esa línea, planteó que las posibles nuevas empresas que arriben al país van a ser parte de “monopolios fuertes” que van a  “romper la competencia” y luego “dispararán las tarifas”. “Desregulan las tarifas para que no haya pisos, para poder regalar pasajes hasta que te hacen quebrar. Después suben los precios a las nubes y toman de rehenes a los municipios, provincias, cámaras hoteleras y las cámaras gastronómicas”, alertó.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.