General
El ritmo circadiano alterado por la luz nocturna puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes
Una investigación de la Universidad de Flinders, en Australia, que hizo un seguimiento de 85.000 personas durante 9 años asoció las luces brillantes durante la noche con cambios en la secreción de insulina

¿Quiere reducir su riesgo de diabetes tipo 2? Evite la luz brillante por la noche, sugiere un estudio reciente.
Una mayor exposición a la luz por la noche, entre las 12:30 a.m. y las 6 a.m., se vincula con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, encontraron los investigadores.
Es probable que esto se deba a que la luz afecta a los patrones de sueño, que son importantes para mantener una sensibilidad saludable a la insulina y unos niveles estables de azúcar en la sangre, señalaron los investigadores.
“La exposición a la luz por la noche puede alterar nuestros ritmos circadianos, lo que conduce a cambios en la secreción de insulina y el metabolismo de la glucosa”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Andrew Phillips, profesor asociado de medicina y salud pública de la Universidad de Flinders, en Australia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IS2SRDLI7VBN3DRVFJ6GHILYAQ.jpg 420w)
“Los cambios en la secreción de insulina y el metabolismo de la glucosa causados por la alteración de los ritmos circadianos afectan a la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que en última instancia puede conducir al desarrollo de la diabetes tipo 2″, continuó.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de unas 85.000 personas sanas sin diabetes. Los participantes usaron dispositivos en su muñeca durante una semana que rastrearon sus niveles de exposición a la luz día y noche, recopilando alrededor de 13 millones de horas de datos de sensores de luz.
Luego, el equipo siguió a los participantes durante nueve años para ver si desarrollaron diabetes tipo 2. Encontraron un mayor riesgo de diabetes tipo 2 para las personas expuestas a la luz por la noche, incluso después de tener en cuenta otros factores como el estilo de vida, los patrones de sueño, el trabajo por turnos, la dieta y la salud mental.
Además, el efecto dependía de la dosis: los niveles más altos de luz más brillante hacían que el riesgo de diabetes aumentara más.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RLGJKAM3VFFZVPJQETROAX42PU.jpg 420w)
“Nuestros hallazgos sugieren que reducir la exposición a la luz por la noche y mantener un ambiente oscuro podría ser una forma fácil y barata de prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes”, dijo Phillips.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos