Argentina
Venezuela restringió el ingreso de gendarmes nacionales en la embajada argentina
Una disposición de Nicolás Maduro impidió que efectivos de seguridad refuercen la sede diplomática nacional en Venezuela.

Argentina refugió a un grupo de opositores en Venezuela y pidió que cesen “los hostigamientos”
El pasado 26 de marzo, el presidente Javier Milei enfrentó a Nicolás Maduro a través de un comunicado de la Oficina del Presidente donde expresó su “inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas“.
Venezuela prohibió su espacio aéreo a los aviones argentinos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prohibió que los aviones con matrícula de la República Argentina sobrevuelen el espacio aéreo venezolano. La restricción que se dio a conocer este lunes y no solo abarca a las aeronaves de Aerolíneas Argentinas, sino a todas las compañías que operan en el país.
La disposición impide los sobrevuelos de cualquier aeronave con matrícula argentina Lima Victor (LV). Por esta decisión, ya fueron afectados algunos vuelos privados y comerciales.
La decisión de Venezuela fue tomada como una represalia tras la decisión de las autoridades argentinas de dejar que las autoridades estadounidenses se lleven del país el avión de Emtrasur Cargo, que estuvo meses retenido en Ezeiza y fue investigado por supuestos vínculos con el régimen de Irán.
Ante ello, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que se iniciaron acciones diplomáticas contra Venezuela por impedir el uso del espacio aéreo y lamentó el “perjuicio” que esa medida conlleva para el país. “Esto es una represalia que tomó el gobierno de Maduro por haber aceptado por parte del gobierno argentino la orden de confiscación de los Estados Unidos para el Boing 747 de Emtrasur, vinculado a la Guardia Revolucionaria de la República de Irán”, detalló el funcionario.
“Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”, afirmó. En el Gobierno ya iniciaron reclamos a través de la Cancillería ante las Naciones Unidas (ONU), y se espera que ese trámite llegue a con urgencia a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se ocupa de analizar este tipo de conflictos.
-
Provincialeshace 1 semana
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 1 semana
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos
-
Generalhace 6 días
El desolador relato de la mamá de una nena que murió tras someterse a un reto viral: “Internet mató a mi hija”