General
EEUU más cerca de prohibir TikTok: ¿Qué va a pasar con la red social?
A pesar de contar con el visto bueno de la Cámara de Representantes, la iniciativa todavía debe pasar por el Senado, donde tendrá una votación difícil y necesitará la aprobación de 60 de los 100 miembros.

Qué dijo TikTok respecto a la aprobación de la prohibición en la Cámara de Representantes
El portavoz de la red social, Michael Hughes, criticó el proceso y expresó: “Tenemos esperanza de que el Senado considere los hechos, escuche a sus representantes y se de cuenta del impacto en la economía, en los 7 millones de pequeños negocios y en los 170 millones de estadounidenses que utilizan nuestro servicio”.
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, está en Washington con el objetivo de conseguir apoyo para detener el proyecto de ley. “Esta última legislación, aprobada a una velocidad sin precedentes, sin siquiera el beneficio de una audiencia pública, plantea serias preocupaciones constitucionales“, escribió
La posición de los ejecutivos de ByteDance anticipa un escenario difícil incluso de aprobarse la ley en el Senado. Las apelaciones están garantizadas y la carta de vender la compañía se mantiene sobre la mesa.
Duro revés para TikTok en Italia
En línea con las diferentes acusaciones que está recibiendo la aplicación, Italia impuso a TikTok una multa de casi u$s 11.000.000. La sanción se aplicó en concepto de “falta de control de contenidos” de la aplicación que llevo a los usuarios jóvenes a estar “desprotegidos“.
“La compañía no ha aplicado mecanismos adecuados para monitorear los contenidos publicados en la plataforma, en particular aquellos que pueden amenazar la seguridad de los menores y personas vulnerables“, indicó en un comunicado la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia. Agregó que “estos contenidos se vuelven a proponer sistemáticamente a los usuarios gracias a su algoritmo de evaluación de perfiles, lo que estimula un uso cada vez mayor de la red social“.
La multa se impuso a tres unidades del grupo chino Bytedance: TikTok Technology, de Irlanda; TikTok Information Technologies UK y TikTok Italia. Además, la AGCM acusó a la aplicación de no cumplir plenamente con las orientaciones que había anunciado para asegurar que la red social fuera un espacio seguro.
“Las orientaciones son aplicadas sin tomar en cuenta adecuadamente las vulnerabilidades de los adolescentes, caracterizadas por mecanismos cognitivos particulares de los que se derivan, por ejemplo, la dificultad de distinguir realidad de ficción y la tendencia de emular comportamientos grupales“, explicaron desde el ente italiano. Además, se remarcó que hay contenidos “potencialmente peligrosos“, como el de “la cicatriz francesa” – una tendencia que implica que los niños se pellizquen las mejillas hasta que salgan moretones -, que son promovidos una y otra vez por el sistema de recomendaciones de la aplicación.
Así, la aplicación de videos cortos enfrenta un nuevo frente en occidente. Si bien la red social goza de enorme popularidad en el mundo, el hecho de ser propiedad del gigante tecnológico chino ByteDance – y su supuesta subordinación al Partido Comunista de China – genera preocupación en los países occidentales que comienzan a tomar medidas contra la aplicación.
China y su defensa de TikTok
Desde Pekín criticaron la votación del proyecto de ley en Estados Unidos que podría prohibir a TikTok a menos que corte sus vínculos con su casa matriz China. Así, diversas autoridades del gobierno chino juzgaron la decisión, acusaron a Washington de operar con una “lógica de delincuente” y aseguraron que “tomarán todas las medidas necesarias” para resguardar los intereses de empresas chinas en el exterior.
“Estados Unidos debería respetar los principios de economía de mercado y competencia justa, (y) dejar de reprimir injustamente a empresas extranjeras (…) deberían brindar un entorno abierto, equitativo, justo y no discriminatorio para que las empresas extranjeras invierten y operen en EEUU“, declaró He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio chino. Además, el funcionario aseguró que Pekín “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar decididamente sus legítimos derechos e intereses”.
Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, también opinó sobre la situación y afirmó que “el proyecto de ley aprobado (en la cámara baja) coloca a Estados Unidos en el lado contrario de los principios de libre competencia y las reglas internacionales de economía y comercio“. Antes de la votación, China había advertido que la prohibición “inevitablemente se volvería en contra de Estados Unidos“.
Tras la votación, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, pidió a los usuarios estadounidenses de la aplicación que levanten la voz ante las medidas contra la aplicación. A través de su cuenta de X, el ejecutivo aseguro que “podemos superar esto juntos” e insto a los usuarios estadounidenses a que “protejan sus derechos constitucionales“.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 6 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias