General Provinciales
«Estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos»

Los gobernadores patagónicos emitieron un documento tras la reunión denominado «Declaración de Puerto Madryn». En ese marco, afirmaron que están «dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos. Reafirmamos el compromiso de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos».
En el escrito, que fue leído en una conferencia por el rionegrino Alberto Weretilneck, señalaron que «la reforma constitucional de 1994 concibió un nuevo actor en la Federación Argentina: las regiones. El artículo 124 de la Constitución, habilita a que las provincias acuerden la creación de Regiones para el desarrollo económico y comercial. La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional mediante el tratado de Santa Rosa, La Pampa. Los estados miembros han tomado la decisión de relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo».
En esa línea, destacaron que la región «aporta a la economía nacional el 98 por ciento del gas, el 87 por ciento del petroleo, el 71 por ciento de la energía eólico y el 27 por ciento de la energía hidroeléctrica. (…) La región tiene un potencial que le permite un desarrollo sostenible y necesita desplegar una infraestructura acorde. El ajuste fiscal por sí sólo no garantiza ningún desarrollo. (…) Si la Nación no invierte en desarrollo, debe proponer un nuevo esquema de copartícipacion federal».
«Las Provincias del Sur resuelven asumir en plenitud las potestades reconocidas en la Constitución Nacional y proclamar la determinación de llevar adelante un plan regional de desarrollo productivo, definiendo el aprovechamiento y explotación en sus recursos naturales, convocando al sector privado, y ejerciendo en plenitud su política energética», continuaron.
Finalmente, expresaron que están «dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos. Reafirmamos el compromiso de defender a nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos».
-
Generalhace 1 semana
Buenos Aires: cerraron un laboratorio clandestino en Avellaneda que producía 14.000 pastillas de éxtasis
-
Internacionaleshace 5 días
Una joven se descompensó mientras viajaba en colectivo y murió: llevaba 26 celulares pegados en su cuerpo
-
Internacionaleshace 5 días
Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos
-
Generalhace 1 semana
Encontraron nuevos restos humanos cerca de donde descubrieron el cuerpo de la joven descuartizada en Córdoba