General
Gobernadores patagónicos rechazan restitución de Ganancias y condicionan pacto fiscal
Los mandatarios no parecen dispuestos a negociar la reincorporación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que quitó Sergio Massa y piden discutir otros mecanismos para engrosar la coparticipación.

Se da en la Patagonia, además, otra particularidad: cuando Sergio Massa logró convertir en ley los cambios en ese tributo, algunos de los gobernadores reunidos hoy en Madryn eran legisladores nacionales y avalaron las modificaciones. Con lo cual, echarse atrás ahora los pone en una situación contradictoria. En septiembre, Weretilneck era senador y votó a favor de la iniciativa, como lo había hecho en su carácter de diputado el neuquino Rolando Figueroa, hoy gobernador. Ignacio Torres participó como senador de esa votación, pero por la negativa, acompañando la posición de Juntos por el Cambio.
A ello debe sumarse que Sergio Ziliotto, de La Pampa, ya se opuso al llamado del Gobierno. Se ubica el pampeano entre los peronistas enfrentados a Milei, como Axel Kicillof o el riojano Ricardo Quintela.
Mientras sesionan los gobernadores, además, comenzaron a llegar al hotel de Madryn legisladores nacionales por las provincias, que dejaron trascender que el documento final apostará por el llamado a la unidad regional, donde buscarán reflotar un apartado de la Constitución para poder tomar decisiones directamente como región. También señalaron que algunos distritos calman las aguas ya que están más apremiados de recursos. “Una cosa es Neuquén, que puede vivir de regalías, otra realidad tenemos nosotros, que necesitamos solucionar los envíos de coparticipación”, mencionaba un legislador nacional a este medio.
Comenzada la cumbre, el chubutense Torres mencionó: “Vamos a trabajar en una agenda común de desarrollo, y uno de los ejes principales será la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias”.
Además, señaló: “Tenemos previsto abordar un módulo especifico con el tema del mercado patagónico energético y después firmar el acta de Puerto Madryn, que la vamos a terminar de pulir y redactar con definiciones concretas de un debate que se está dando a nivel nacional, y que no es menor, porque tiene que ver con la confirmación de un esquema verdaderamente federal”.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos