Política
G20: acuerdo mundial entre los líderes en la primera jornada de la cumbre
Los mandatarios lograron un consenso en tópicos como la guerra en Ucrania y el cambio climático, en el marco de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.

G20: los puntos principales del acuerdo mundial
En en el encuentro internacional, los dirigentes de los distintos países firmaron un acuerdo sobre cuatro problemáticas puntuales que atañen a la totalidad de la población mundial:
- Ucrania
- Seguridad de los alimentos y la energía
- Economía y mercados financieros
- Cambio climático
“Nosotros, los líderes del G20, nos reunimos en Nueva Delhi los días 9 y 10 de septiembre de 2023, bajo el tema ‘Vasudhaiva Kutumbakam’. Nos reunimos en un momento decisivo de la historia donde las decisiones que tomemos ahora determinarán el futuro de nuestra gente y de nuestro planeta. Esto es con la filosofía de vivir en armonía con el ecosistema que nos rodea con la que nos comprometemos a acciones concretas para abordar los desafíos globales”, expresa el comunicado oficial.
La participación de Alberto Fernández en el G20
El Presidente Alberto Fernández arribó este viernes a la ciudad de Nueva Delhi, República de la India, en el marco de la 18ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del G20,y dio su primer discurso donde propuso la integración de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) al G20, cuestionó al FMI por aferrarse a “sus dogmas y mostrarse incapaz de nuevas soluciones”, criticó la invasión rusa en Ucrania y condenó “la especulación financiera, las restricciones, los bloqueos y las barreras comerciales“.
En sus primeras acciones diplomáticas al llegar al G20 y antes de ingresar al salón principal del centro de convenciones donde se desarrolla la cumbre, el mandatario argentino mantuvo encuentros informales con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con sus pares Joe Biden y Lula da Silva.
Fernández conversó también con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien trató sobre el reciente anuncio de la incorporación de la Argentina a los Brics, y se vio las caras con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan y el presidente de la República de Corea, Yoon Suk Yeol en distintas reuniones bilaterales.
-
Deporteshace 1 semana
Atento Boca: Verón fue terminante sobre la búsqueda de un reemplazo para Eduardo Domínguez en Estudiantes
-
Generalhace 7 días
Israel confirmó que un misil lanzado desde Yemen impactó cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Generalhace 1 semana
Feito no contesta, pero saltó el charco y se alineó con di Nápoli
-
Economíahace 1 semana
Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 2 de mayo sin cepo