Connect with us

General

Los contenidos generados por inteligencia artificial comenzarán a llevar “marcas de agua”

Siete compañías de inteligencia artificial se reunieron con el presidente de Estados Unidos y acordaron medidas como poner “marcas de agua” en los contenidos generados por IA.

Publicado

en

Después de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las principales empresas de inteligencia artificial se comprometieron a aplicar medidas para que estas tecnologías sean más seguras.

OpenAI, Alphabet y Meta Platforms fueron algunas de las compañías que participaron del encuentro donde el mandatario reconoció que el desarrollo de la inteligencia artificial presenta un “enorme” riesgo como los ciberataques, los fraudes y la desinformación. “Debemos tener los ojos bien abiertos y estar atentos a las amenazas de las tecnologías emergentes”, sostuvo.

Las siete empresas se comprometieron a desarrollar un sistema de “marca de agua” en todas las formas de contenido, desde texto, imágenes, audios hasta vídeos generados por IA, para que los usuarios sepan cuándo se usó la tecnología.

Esta marca de agua, incrustada en el contenido, facilitará a los usuarios la detección de imágenes o audios falsificados que puedan, por ejemplo, mostrar violencia que no se produjo, crear una estafa o distorsionar una foto de un político para poner a la persona bajo una luz poco favorecedora.

“Estos compromisos son un paso prometedor, pero tenemos mucho más que hacer juntos”, dijo el presidente Joe Biden.

Desde Microsoft expresaron: “Acogemos con satisfacción el liderazgo del presidente a la hora de reunir a la industria tecnológica para definir medidas concretas que ayuden a que la IA sea más segura y beneficiosa para el público”.

Las empresas también se comprometieron a proteger la privacidad de los usuarios a medida que se desarrolle la IA y a garantizar que la tecnología esté libre de prejuicios y no se utilice para discriminar a grupos vulnerables.

Otros compromisos incluyen el desarrollo de soluciones de IA para problemas científicos como la investigación médica y la mitigación del cambio climático.

¿Ley de prevención contra inteligencia artificial en Estados Unidos?

En junio, Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, pidió una “legislación amplia” para avanzar y garantizar salvaguardias en materia de inteligencia artificial.

El Congreso está estudiando un proyecto de ley que obligaría a la propaganda política a revelar si se utilizaron IA para crear imágenes u otros contenidos.

Estados Unidos busca seguir los pasos de la Unión Europea que en junio aprobó una serie de normas según las cuales sistemas como ChatGPT tendrán que revelar si los contenidos fueron generados por IA. Tendrán que ayudar a distinguir las denominadas imágenes ultrafalsas de las reales y garantizar salvaguardias contra los contenidos ilegales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.