Argentina
Argentina tiene medio pie adentro del banco BRICS y se esperan más anuncios
Para el ingreso, Argentina deberá aportar inicialmente u$s 250 millones, lo que corresponde al 25% del aporte de capital total, o sea u$s 1000 millones.

Si efectivamente se concretara la aprobación de Argentina al NDB, la comitiva explicó con entusiasmo que financiar aquello que Brasil exporte al país sería solo una oportunidad entre otras, ya que la decisión “daría acceso a otra dinámica de relación el banco, a otro tipo de acuerdos más grandes”.
La comunicación con el presidente Alberto Fernández para notificarlo de las novedades fue interrumpida y escueta. Técnicamente, el desencuentro responde a que el mandatario se encuentra en Bolivia Se mostró con Luis Arce inaugurando un tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 kilowatts hasta Tartagal, provincia de Salta. Se trata de la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países. Al interior de la cuestión, la declaración de Da Silva generó tensiones entre Massa y Fernández, acusado de no solicitarle cautela a su par brasileño a la hora de referirse a un proyecto políticamente alto, pero de viabilidad escasa.
El swap y anuncios agropecuarios
Desde la comitiva aseguran que este viernes también será un día de anuncios. Por un lado, iniciará la agenda con el viceministro de la Aduana (GACC), Wang Lingjun, para abordar la apertura de menudencias bovinas y vacunas al mercado chino y la reapertura del comercio de la carne aviar, pasada la gripe aviar. Más tarde, Massa firmará el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie. Fuentes de la Embajada argentina en China resaltan este encuentro por la importancia institucional que cumple el organismo dentro de del país.
Sobre el cierre, se sumará el presidente del BCRA, Miguel Pesce, a la cita con el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, para analizar la renovación y ampliación del swap de monedas. El intercambio de divisas vence en agosto, pero aseguran en la comitiva que mostrar un adelantamiento de la renovación es un gesto de apoyo político del país asiático. Se espera, además, que se amplíen los fondos destinados a libre disponibilidad. El swap mantiene un total de USD 18 mil millones, de los cuales USD 5 mil millones no tenían asignación específica, de acuerdo a lo mencionado en la reunión del G20, en Bali. La propuesta es sumar USD 3 mil millones aproximadamente al monto libre. Desde la comitiva admiten que la tasa de interés es menor a la del crédito del FMI. Decidieron reservarse el costo, pero fuentes cercanas a los funcionarios aproximaron una diferencia con la tasa del organismo multilateral cercana al 40%.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Provincialeshace 6 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Provincialeshace 7 días
Cinco siniestros viales durante la jornada de cierre de la Expo Pymes
-
Generalhace 6 días
Tormenta inusual azotó el oeste pampeano: granizo, vientos y lluvias intensas provocaron anegamientos