Noticias de Argentina
En su tercer día de visita, Fernández participará del acto central por la independencia
Al término de la actividad, el presidente realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas.

El presidente Alberto Fernández participará en México del acto central por los 200 años de la Promulgación del Plan Iguala, hito que estableció las bases para la independencia de ese país, en la ciudad de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero.
Se trata del tercer día de su visita a ese país, en la que ya se reunió con su par Andrés Manuel López Obrador, con empresarios y visitó el laboratorio Liomont, donde se completa la producción y el envasado de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, entre otras actividades.
Al término de la actividad, Fernández realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas acompañado por su par mexicano, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y por los cancilleres de ambos países.
El martes, el presidente Fernández mantuvo una intensa agenda de trabajo con su par de México, en el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Nacional de ese país, en la que abordaron temas bilaterales, regionales y multilaterales.
Luego, mantuvo una reunión de trabajo con argentinos que se desempeñan en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano con el objetivo de consolidar la imagen del país y reforzar el vínculo con la comunidad empresarial local.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 4 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias