Argentina
Fernández anunciará la creación del Consejo Económico y Social
El Presidente presentará el organismo que integrarán representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa.
El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes la creación del Consejo Económico y Social, junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien presidirá el órgano multisectorial destinado al abordaje de estrategias y políticas públicas vinculadas con la educación, el desarrollo regional, la ciencia y la tecnología, el empleo y las jubilaciones.
Con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) previsto para las 11.30 y donde habrá invitados presenciales, otros en contacto virtual y la presencia de miembros del gabinete nacional, el Presidente presentará el organismo que integrarán representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa.
En los últimos días, Beliz mantuvo reuniones y contactos informales con algunos de quienes integrará el consejo, a la espera del decreto presidencial que en los próximos días saldrá publicado en el Boletín Oficial, por el que quedará oficialmente constituido el organismo y su cargo al frente de la estructura.
La creación del Consejo Económico y Social fue una de las promesas de la campaña presidencial que, tras el triunfo en las urnas, tuvo su correlato durante el discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa del año pasado
Pensado para fomentar el intercambio de ideas y alcanzar consensos sobre políticas sociales de largo y mediano plazo, el funcionario nacional lideró en los últimos días una reunión preliminar con los cultos religiosos en una continuidad de los encuentros que ya mantuvo el año pasado con sindicalistas y empresarios con vistas a la postergada creación del organismo como consecuencia de la crisis sanitaria.
Desde el Gobierno hubo también contactos con representantes de los movimientos sociales y de las organizaciones de la economía popular que ya tienen garantizados lugares dentro del Consejo.
Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) confirmaron que su secretario general, Esteban ‘Gringo’ Castro, sería el representante de la organización en el Consejo.
La creación del Consejo Económico y Social fue una de las promesas de la campaña presidencial que, tras el triunfo en las urnas, tuvo su correlato durante el discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa del año pasado, cuando anunció que, entre sus lineamientos, estaba la promoción de los trabajos del futuro, el cambio climático y la infraestructura verde y las estrategias para «atraer la riqueza que está en el exterior» para ponerla al servicio de «fines productivos nacionales».
-
Generalhace 1 semana
Una mamá torturó a su beba de cuatro meses y el papá dijo que la maltrataba porque “quería un varón”
-
Políticahace 6 días
Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció penalmente a Javier Milei por “decidir que vaya presa”
-
Economíahace 1 semana
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
-
Provincialeshace 1 semana
El gobernador Ziliotto entregó 8 casas en Van Praet, anunció tres más y la llegada del 4G a la localidad