Connect with us

Política

Maquieyra, entre los diputados faltadores

El ranking de asistencias a las sesiones del Congreso es parte del Índice de Calidad Legislativa. La peronista Varinia Lis Marín y el radical Martín Berhongaray tuvieron asistencia perfecta.

Publicado

en

El diputado del PRO Martín Maquieyra ranquea alto entre los legisladores y legisladoras nacionales que más faltaron a las sesiones durante el año 2022.

Así consta en el ya tradicional informe que elabora el sitio parlamentario.com, que analiza en base a números oficiales la presencia de diputados y diputadas en las reuniones del Congreso.

La peronista Varinia Lis Marín y el radical Martín Berhongaray tuvieron asistencia perfecta. En tanto que el peronista Hernán Pérez Araujo faltó en una sola ocasión. Maquieyra faltó a 4 de las 14 sesiones contabilizadas y pidió dos licencias (en marzo y en septiembre) a lo largo del año.

Desde ya que la asistencia a las sesiones es solo una parte del trabajo habitual de un legislador: suele ser más intensa, enriquecedora y útil la tarea en comisiones que en las propias sesiones.

El informe indica que tres son los diputados con más ausencias y están repartidos entre oficialismo y oposición. Los legisladores de Juntos por el Cambio fueron quienes más faltaron a las sesiones.

El 2022 fue particular para la Cámara de Diputados, ya que fue el primer año tras la pandemia que se legisló en su totalidad de forma presencial. Sin embargo, el balance cuantitativo arroja datos negativos en cuanto al nivel de presentismo respecto a los últimos dos años, siendo aún peor si tenemos en cuenta que no se trató de un año electoral como 2021.

Como todos los años, parlamentario.com elaboró su informe para su Índice de Calidad Legislativa, en base a los datos oficiales publicados por la Cámara baja. La toma de asistencia está a cargo de la Dirección de Coordinación de Labor Parlamentaria y corresponde al inicio de la sesión.

El conteo se realizó sobre un total de 14 reuniones, sin contemplar la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, ni tampoco las dos sesiones en minoría que se registraron sobre el final del año. Una de ellas la preparatoria del 1 de diciembre.

De las 14 sesiones consensuadas, en la séptima se registró el índice más alto de diputados ausentes: 41 en total. Se realizó el sábado 3 de septiembre -algo atípico- con el fin de repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

El 25 de octubre el tablero del recinto de Diputados registró asistencia perfecta: 257 bancas ocupadas para la sesión número 11 del 2022, en la cual se llevó a cabo el debate sobre el Presupuesto 2023.

Previsiblemente, el porcentaje de asistencia descendió si lo comparamos con 2021, año en el cual se trabajó de manera virtual y recién en el mes de octubre se retomó la presencialidad. Así que más allá de que ese fuera un año electoral, las asistencias fueron más entonces.

En porcentajes, 2022 tuvo un 93,22% de presentes y un 3,97% ausentes; por el contrario, en 2021 -de forma remota- hubo un 94,10% presentes y 4,50% ausentes, mientras que en el período extraordinario -ya con el regreso a la presencialidad plena- hubo una asistencia del 97,67% y tan solo 1,29% de ausentes. Incluso si se toma el 2020, en pleno Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, un 93,94% estuvieron presentes y 3.44% ausentes.

Legisladores con más faltas

La diputada que encabeza la lista con más ausentes en el año es la santiagueña del Frente de Todos Graciela Navarro. Según consta en el Boletín de Asuntos Entrados (BAE), Navarro pidió licencia para el 5 de junio por razones particulares. Tres días después volvió a pedir licencia, pero esta vez por razones de salud. Volvió a pedir licencia por razones particulares el 14 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre. Finalmente, pidió una última licencia el 24 de noviembre por cuestiones de salud. Tuvo en total 7 ausencias, una sin aviso. La santiagueña de 64 años ya había sido la diputada con más ausencias en el 2018, año en el que a fines del mes de agosto sufrió un ACV y quedó internada en grave estado, en esa oportunidad se ausentó en 10 sesiones.

Con 6 faltas figura el tucumano Carlos Cisneros, también del bloque Frente de Todos.

Detrás aparecen dos opositores, con 5 ausenciasMariana Zuvic (CC-ARI), quien no pidió licencia en ninguna ocasión, y el economista Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) que pidió licencia desde el 20 de julio al 3 de agosto.

Así llegamos al escalón de las 4 ausencias, donde aparece la diputada radical Jimena Latorre, quien en el mes de abril hizo pública la noticia de que padece un cáncer de mama detectado en febrero. Pese a ese cuadro, la mendocina solo pidió licencia en cuatro ocasiones por motivos de salud: 15 de junio, el 5 de julio, 3 de septiembre y la última el 1ro de diciembre.

También registraron la misma cantidad de faltas cuatro diputados del Pro: el cordobés Héctor Baldassi -pidió licencia el 3 de septiembre-, el santafecino Luciano Laspina -licencia para el 9 de noviembre-, el pampeano Martín Maquieyra -solicitó licencia en dos ocasiones, la primera del 3 al 23 de marzo, y luego el 3 de septiembre- y el cordobés Gustavo Santos (Pro) -quien pidió licencia en cuatro ocasiones: 3 de septiembre, 12 de octubre, 24 de noviembre y 1ro de diciembre.

Completan la nómina con 4 faltas el puntano Claudio Poggi que solicitó licencia del 2 al 18 de mayo sin goce de diete, y el 3 de septiembre, y el bonaerense Florencio Randazzo.

Ranking de ausencias

Con 7 faltas (1): Graciela Navarro (FdT). Con 6 faltas (1): Carlos Cisneros (FdT). Con 5 faltas (2): Ricardo López Murphy (RU) y Mariana Zuvic (CC).

Con 4 faltas (7): Héctor Baldassi, Luciano Laspina, Martín Maquieyra, Gustavo Santos (Pro), Jimena Latorre (UCR), Claudio Poggi (Avanzar San Luis), Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).

Con 3 faltas (15): Gustavo Bouhid, Juan Carlos Polini, Jorge Vara (UCR); Carolina Castets, Paula Oliveto (CC-ARI); Karina Bachey, Camila Crescimbeni, Ingrid Jetter, María Luján Rey, Francisco Sánchez, Noemi Ruarte (Pro); Alejandro Cacace (Evolución Radical); Graciela Camaño (Identidad Bonaerense); Sebastián García de Luca (Encuentro Federal), Claudio Vidal (SER).

Con 2 faltas (39): Juan Carlos Alderete, Sergio Casas, Itaí Hagman, Emiliano Estrada, Sergio Palazzo y Carolina Moisés (FdT). Manuel Aguirre, Lidia Ascárate, Mario Barletta, Fernando Carbajal, Gerardo Cipolini, Marcela Coli, Ximena García, Gabriela Lena y Roxana Reyes (UCR). Federico Angelini, Gabriela Besana, Sofía Brambilla, Virginia Cornejo, Federico Frigerio, Rogelio Frigerio, Álvaro Gustavo González, Fernando Iglesias, Mercedes Joury, Álvaro Martínez, José Núñez, Graciela Ocaña, Marilú Quiroz, Ana Clara Romero, Diego Santilli y Héctor Stefani (Pro). Federal); Felipe Álvarez (SER); Humberto Orrego (Producción y Trabajo); Javier Milei (La Libertad Avanza) y Carolina Píparo (Avanza Libertad).

Con 1 falta (70): Lía Verónica Caliva, Pamela Calletti, Hilda Aguirre, Alicia Aparicio, Mara Brawer, Rosana Bertone, Mabel Luisa Caparros, Marcelo Casaretto, Chahla Rossana, Gabriela Estévez, Eduardo Fernández, Ana Carolina Gaillard, Silvana Ginocchio, Santiago Igon, Máximo Kirchner, Mónica Litza, Jimena López, Gisela Marziotta, Sergio Massa, Vanesa Massetani, Leopoldo Moreau; Hernán Pérez Araujo, Eduardo Valdés y Natalia Zaracho (FdT). Sabrina Ajmechet, Omar De Marchi, Germana Figueroa Casas, Gustavo Hein, Florencia Klipauka, Silvia Lospennato, Gerardo Milman, Cristian Ritondo, Laura Rodríguez Machado, Alfredo Schiavoni, Pablo Tonelli, Aníbal Tortoriello, María Eugenia Vidal y Waldo Wolff (Pro). Karina Banfi, Ricardo Buryaile, Julio Cobos, Juan Martín, Miguel Nanni, Mario Negri, Lisandro Nieri, Fabio Quetglas, Víctor Hugo Romero, Roberto Sánchez y Pamela Verasay (UCR). Marcela Antola, Ana Carla Carrizo, María Tejeda y Emiliano Yacobitti (Evolución Radical). Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Rubén Manzi, Leonor María Martínez Villada y Mariana Stilman (Coalición Cívica). Domingo Amaya, Margarita Stolbizer (Encuentro Federal); Mario Leito, Natalia Zabala (FdT); José Luis Espert (Avanza Libertad); Victoria Villarruel (La Libertad Avanza); Susana Laciar (Producción y Trabajo); Paula Omodeo (CREO); Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense) y Carlos Zapata (Ahora Patria).

Asistencia perfecta (123): Eugenia Alianiello, Walberto Allende, Constanza Alonso, Daniel Arroyo, Fabiola Aubone, Héctor “Cacho” Bárbaro, Adolfo Bermejo, Tanya Bertoldi, Fabián Borda, Lisandro Bormioli, María Brítez, Daniel Brue, Guillermo Carnaghi, Nilda Carrizo, Pablo Carro, Graciela Caselles, Leila Chaher, María Luisa Chomiak, Marcos Cleri, Anahí Costa, Ricardo Daives, Nelly Daldovo, Pedro Dantas, Federico Fagioli, Ramiro Fernández Patri, Agustín Fernández, Julio Ferreyra, José Luis Gioja, Lucas Godoy, Daniel Gollan, Gustavo González, Leonardo Grosso, Ramiro Gutiérrez, Carlos Heller, Estela Hernández, Bernardo Herrera, Ricardo Herrera, Rogelio Iparraguirre, Florencia Lampreabe, Susana Landriscini, Tomás Ledesma, Aldo Leiva, Dante López Rodríguez, Mónica Macha, Varinia Lis Marín, Juan Marino, Germán Martínez, María Rosa Martínez, María Masin, Magalí Mastaler, María Montoto, Micaela Morán, Cecilia Moreau, Nilda Moyano, Estela Neder, Alejandra del Huerto Obeid, Claudia Ormachea, Blanca Osuna, Liliana Paponet, María Parola, Marcela Passo, Gabriela Pedrali, Juan Pedrini, Paula Penacca, Julio Pereyra, Eber Albano Pérez Plaza, Carlos Ponce, Agustina Propato, Jorge Romero, Nancy Sand, Leandro Santoro, Carlos Selva, Vanesa Siley, Natalia Souto, Rodolfo Tailhade, Eduardo Toniolli, Marisa Uceda, Brenda Vargas Matyi, Jorge Verón, Paola Vessvessian, Liliana Yambrun, Lucio Yapor, Hugo Yasky y Carolina Yutrovic (FdT). Alberto Asseff, Alejandro Finocchiaro, Gabriel Chumpitaz, Hernán Lombardi, Dina Rezinovsky, Victoria Morales Gorleri, María Sotolano, Soher El Sukaria, Matías Taccetta, Pablo Torello (Pro). Miguel Bazze, Soledad Carrizo, Martín Arjol, Gustavo Carasso, Pedro Galimberti, Facundo Manes, Jorge Rizzotti, Francisco Monti, Sebastián Salvador (UCR). Rodrigo De Loredo, Martín Berhongaray, Gabriela Brower de Koning, Pablo Cervi, Dolores Martínez, Danya Tavela, Martín Tetaz (Evolución Radical). Juan Manuel López (CC-ARI); Luis Di Giacomo y Agustín Domingo (JSRN); Enrique Estévez, Mónica Fein (Partido Socialista); Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal), Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero). Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina Del Pla, Alejandro Vilca (Frente de Izquierda); Carlos Fernández (Frente de la Concordia Misionero) y Rolando Figueroa (Movimiento Popular Neuquino).

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.