Economía
Los agroexportadores liquidaron el máximo nivel histórico de divisas
Las cámaras que los nuclean informaron que los ingresos por las exportaciones de cereales y oleaginosas alcanzaron los US$36.731,5 millones, un 22% más que en 2021.

La liquidación de divisas producto de las exportaciones de cereales y oleaginosas alcanzó los US$ 36.731,5 millones entre enero y noviembre de este año, lo que significó un aumento de 22% en comparación con el mismo período de 2021, y el máximo nivel histórico alcanzado por el sector.
Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, y que destacaron que, en noviembre, las empresas del sector liquidaron US$ 1.697 millones, que fue un 17% menos que el mismo mes del año anterior pero un 14% superior a octubre último.
“El ingreso de divisas del mes de noviembre es el reflejo de un mercado de granos afectado por la fuerte sequía y la falta de oferta estable debido a condiciones macroeconómicas”, indicaron Ciara y CEC.
Además, puntualizaron que “el monto liquidado desde el 2 de enero de 2022 asciende a US$ 36.731.531.339, siendo el mejor año desde que se llevan registros”.
El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2% del total), que es un subproducto industrializado generado por el complejo agroindustrial de cereales y oleaginosas, que tiene actualmente una capacidad ociosa cercana al 50%.
El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el Indec, fue el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 4 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias