Argentina
Gabriel Boric y Santiago Cafiero inauguraron encuentro con más de 40 empresas chilenas y argentinas
El presidente de Chile, y el canciller encabezaron la apertura del Encuentro Público Privado Argentina-Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional, con más de 40 empresas para potenciar la producción y las exportaciones.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller, Santiago Cafiero, encabezaron la apertura del Encuentro Público Privado Argentina-Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional, con más de 40 empresas para potenciar la producción y las exportaciones.
En este marco, Boric afirmó que en el último año el intercambio comercial entre Argentina y Chile “aumentó significativamente”. “Creemos que es posible avanzar hacia un ciclo de cooperación basado en el multilateralismo y poniendo en el centro el cuidado del medio ambiente”, añadió.
“Para nosotros el marco estructural del desarrollo productivo tiene que incorporar elementos como la responsabilidad fiscal. La responsabilidad fiscal es un deber de los Estados, no una cuestión que le corresponda a una ideología en particular”, remarcó el mandatario chileno, al tiempo que pidió impulsar “una política comercial respetuosa de los derechos humanos”.
El encuentro se lleva a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, y participan además el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Mientras que por Chile lo harán el ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
Las autoridades presentarán sus perspectivas sobre las potencialidades existentes para promover encadenamientos productivos binacionales que propicien una mejora en la producción, el empleo y la inserción internacional global de ambos países.
Por el sector privado formarán parte del encuentro representantes de más de 40 empresas de los sectores de equipamiento médico y productos farmacéuticos; energético; metalúrgico; servicios basados en conocimiento y tecnología; alimentos y bebidas; industrial y manufacturas; comercio; transporte y logística; minería; satelital; forestal y papel; cooperativas y emprendedores y mujeres empresarias.
-
Generalhace 1 semana
Bernasconi avanza con nuevas obras: “El respaldo de la Provincia hace la diferencia”
-
Generalhace 1 semana
“Me hicieron de todo”: una joven denunció que fue secuestrada y abusada cuando volvía de la facultad
-
Provincialeshace 4 días
Manejaba alcoholizado, se cruzó de carril en plena Ruta 35 y provocó un vuelco
-
Generalhace 1 semana
Echaron a un trabajador del EMHSU en Santa Rosa: no paran por temor a represalias