Argentina

Controversia en el Reino Unido: encuesta defiende el uso del nombre Malvinas Argentinas

El medio británico Daily Express publicó una encuesta preguntando a sus lectores si consideraban inapropiado el término “Islas Malvinas” en lugar de “Falkland Islands”. Los resultados enfurecieron a Reino Unido quien arremetió contra la Unión Europea y Argentina.

Publicado

en

El diario Daily Express publicó una encuesta donde consultó a sus lectores si consideraban inapropiado que la Unión Europea (UE) utilice el término “Islas Malvinas” en lugar de “Falkland Islands” para referirse a el archipiélago ubicado en el mar argentino.

“¿Está fuera de lugar la UE usando el nombre argentino de Falkland Islands?“, interpeló el medio británico.  Hasta el momento, el 70% de los participantes apoyó esta denominación.

La tensión entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) está relacionada con el reciente acuerdo en el que se estableció el uso de ambas denominaciones.

Polémica entre la Unión Europea y Reino Unido por las Islas Malvinas 


La controversia surgió tras la firma de un tratado por parte de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el que se usaron ambas denominaciones, “Islas Malvinas” y “Falkland Islands”, para referirse al archipiélago.

En la declaración, se menciona que la UE tomó en cuenta la posición histórica de CELAC sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas/Falkland e hincapié en la importancia del diálogo y el derecho internacional para resolver los problemas.

En respuesta, un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, consideró que el uso fue una “lamentable elección de palabras”.

Controversia en el Reino Unido: encuesta defiende el uso del nombre Malvinas Argentinas

“Los isleños de las Falklands tienen derecho a elegir su propio futuro. El 99,8% de los habitantes de las Falklands votaron a favor de formar parte de la familia británica. Argentina y la UE deben escuchar su elección democrática”, escribió el canciller James Cleverly.

 

El Gobierno argentino celebró el reconocimiento de la denominación como una “victoria diplomática”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, aseguró que “esta declaración conjunta representa un nuevo llamado de la comunidad internacional a Reino Unido para que cumpla con su obligación de retomar las negociaciones de soberanía con Argentina”.

Además, se refirió a Clevery: “Estimado secretario @JamesCleverly: el Reino Unido violo la integridad territorial de la Argentina desde hace 190 años. Le recuerdo que conforme a la Resolución 1514 de la Asamblea General de Naciones Unidas la autodeterminación no resulta aplicable a los habitantes de Malvinas”.

“El pretendido referéndum que invoca no tiene valor para el Derecho Internacional ni modifica lo estipulado por las más de 50 resoluciones de Naciones Unidas, ni la obligación del Reino Unido de poner fin al colonialismo en todas sus formas y resolver la disputa pacíficamente”, sumó.

En respuesta, una fuente de la Oficina de Relaciones Exteriores de Reino Unido afirmó que “el Gobierno argentino puede haber lobby con quien desee, pero no cambia el hecho de que las Islas Malvinas son británicas“.

¿Dónde ver la encuesta?

La encuesta está disponible en el sitio de Daily Express, para acceder a la nota mencionada y votar, los interesados deberán ingresar a https://www.express.co.uk/news/politics/1793127/falkland-islands-eu-malvinas-name-poll-spt

Trending

Salir de la versión móvil