“Podés recibir y realizar transferencias domésticas (ACH) dentro de Estados Unidos; recibir pagos internacionales, si por ejemplo trabajás para una empresa que no está en Estados Unidos pero te quiere pagar en dólares en ese país, a través del sistema SWIFT y también, podés enviar pagos internacionales”, agrega Tavella.
El trabajo remoto explotó con el estallido de la pandemia y sus consecuentes restricciones a nivel mundial. Desde Utoppia estiman que a 10 años vista, el 50% de los trabajadores en mercados emergentes que tengan entre 20 y 40 años adoptarán esa modalidad de trabajo de forma full o part time, prestando servicios para empresas o clientes de mercados desarrollados.
Esto resulta en que unas 900 millones de personas en todo el mundo tendrán necesidades financieras internacionales. Sin embargo, las diferencias en los sistemas financieros de cada país y las restricciones cambiarias generan grandes inconvenientes para estos trabajadores globales, que denominamos “borderless people”.
Ante ese escenario, nació Utoppia. Una solución rápida, fácil y segura para acceder a una cuenta en dólares en el sistema bancario de USA y a una tarjeta de débito internacional.
Además, como novedad, Utoppia tendrá próximamente disponible un nuevo servicio para sus usuarios. Les brindará la posibilidad de recibir, enviar, intercambiar e invertir en criptomonedas. Todo esto muy fácilmente integrado con el saldo de su