General

25 de Mayo: Desocupados levantaron corte de rutas

En la tarde del lunes, la fiscal Eugenia Bolzan ordenó el desalojo de dos piquetes que estaban obstruyendo el tránsito hacia el sector petrolero de 25 de Mayo.

Publicado

en

La situación ameritó la visita del jefe de Policía, comisario Cano, y agentes del Grupo Especial. El subjefe de la Unidad Regional IV, comisario Juan Martiní, reveló que “hubo una conversación y hubo levantamiento pacífico”.

El fin de semana, dos grupos de desocupados, reclamaron puestos de trabajo en el sector petrolero a través de sendos piquetes. Uno en la ruta 34, en el Cementerio, y otros en la misma vía en “el fin del asfalto”, en el paraje 25 Viejo.

El lunes, ante el endurecimiento de las medidas, varias empresas de servicios petroleros plantearon varias denuncias en la comisaría Departamental. Ante esa situación actuó la fiscal Eugenia Bolzan, quien ordenó el desalojo de los manifestantes.

Así lo confirmó hoy el segundo jefe de la Unidad Regional IV, en la emisora local Radio 7. “El lunes a la mañana, los cortes fueron totales, lo que motivó varias denuncias de empresas relacionadas con el petróleo”, contó.

“Ante estas presentaciones intervino el Ministerio Público Fiscal, y en horas de la tarde fuimos hasta el lugar y conversamos con la gente y aceptaron levantar el corte de manera pacífica y liberamos el tránsito”, reveló Martiní.

Consultado por el periodista Pablo Miranda sobre si era cierto de la presencia de autoridades policiales de Santa Rosa, admitió que “estuvo el jefe de la Policía –comisario general Claudio Darío Cano- y varios integrantes del Grupo Especial de la Unidad Regional I ”, pero aseguró que “ante un potencial desmán estaban aprestos”.

 

Corte en El Corcovo

El subjefe de la URIV también se refirió a otro piquete que está en la zona petrolera de El Corcovo en Gobernador Ayala. “Está hace varios días, lo lleva adelante la Oficina de Empleo, pero es un corte específico a algunas empresas, no es total”, dijo.

“Vamos todos los días a la mañana y hacemos controles, se identifican las personas. Toda ésa información se entrega al MPF, por ahora es solo un corte parcial”, concluyó el comisario Martiní.

Trending

Salir de la versión móvil